A dónde se puede ir a ver el cóndor de los Andes y cuánto cuesta el plan desde Bogotá

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-03-15 08:53:29

Este animal es uno de los más grandes del planeta y está en peligro de crítico de extinción, por lo que no se puede perder el espectáculo en Colombia.

Colombia es un país muy biodiverso y tiene diferentes lugares para hacer turismo y conocer los diferentes tipos de fauna que tiene.

El cóndor de los Andes es una de las especies más emblemáticas de la región, por eso es el símbolo nacional de Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia. Recientemente fue declarado en peligro crítico y debido a esto muchos colombianos se están apurando a hacer el plan para conocerlo.

(Vea también: Los cinco destinos curiosos para viajar en Colombia y que se convierten en tendencia)

Ver volar al cóndor de los Andes, un animal que goza de estar en la lista de los más grandes del planeta, no es cosa menor. En Colombia se puede hacer en el Parque Nacional Natural Puracé, lugar que ha sido históricamente hábitat natural de esta especie.

¿Dónde está ubicado el Parque Nacional Puracé?

Este parque declarado como Reserva de la Biosfera en 1979 por la Unesco está ubicado en la reserva de biosfera del cinturón andino, región del Macizo colombiano en la cordillera Central de los Andes. Está entre los departamentos del Cauca y el Huila.

Este sitio se suma a todas las opciones que tiene el territorio nacional para conocer especies únicas, como las ballenas jorobadas en el Océano Pacífico.

¿Cómo llegar al Parque Nacional Natural Puracé?

Lo más práctico es llegar a la ciudad de Popayán. El pasaje en bus desde Bogotá cuesta a aproximadamente 90.000 pesos y el recorrido en carro es de 580 kilómetros, un recorrido que tarda aproximadamente 12 horas.

Estando en Popayán, hay que tomar un bus hasta Puracé que tiene un costo aproximado de 15.000 pesos. Hay buses que tienen esta ruta directa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Canales de atención a clientes de Claro: cómo solucionar un problema por WhatsApp y más

¿Cuánto cuesta la entrada a Puracé?

Según la página oficial del lugar, el valor de la entrada varía dependiendo de la persona.

  • Nacional o extranjero residente en Colombia o miembro de la CAN entre 6 años y 25 años: 7.000 pesos.
  • Adulto nacional, miembro de la CAN o extranjero residente en Colombia mayor de 25 años: 15.000 pesos.
  • Extranjero No residente en Colombia ni miembro de la CAN: 36.000 pesos.

Hay personas que están exentas de pagar el ingreso al parque y se pueden ver en la página web disponible. De igual forma, el parque también ofrece transporte terrestre:

  • Automóvil: 13.000 pesos.
  • Colectivo: 13.000 pesos.
  • Bus – bust: 61.500 pesos.
  • Moto: 6.500 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo