Pirámide natural más alta del mundo está en Colombia y le atribuyen poderes místicos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2024-08-04 11:12:49

Se trata de una de las tantas maravillas con las que cuenta el territorio cafetero, pero que todavía sigue siendo desconocida para muchos colombianos.

La pirámide natural más alta del mundo está ubicada en Venecia, municipio de Antioquia —departamento en el que también se encuentra el ‘Disney colombiano— y se trata del Cerro Tusa.

(Vea también: Dónde queda el Santorini colombiano y cuánto cuesta visitarlo desde Bogotá)

Esta montaña se eleva a una impresionante altura de 1,850 metros sobre el nivel del mar, destacándose no solo por su altitud, sino por su forma perfectamente cónica que se asemeja a una pirámide construida por manos humanas.

Shutterstock

Por su altura, se puede ver desde la carretera y varias partes de Venecia, que está a dos horas de Medellín y casi cuatro de Pereira, en carro. Los aventureros pueden subir hasta la punta, con un guia, en un recorrido que puede durar tres horas. 

(Vea también: Dónde queda el pueblo ‘hippie’ de Colombia: un lugar lleno de tranquilidad y belleza)

La historia del Cerro Tusa está llena de misterio y leyendas. Se dice que fue un lugar sagrado para las culturas indígenas que habitaban la región antes de la llegada de los conquistadores españoles.

Algunos visitantes le han otorgado poderes místicos e incluso indican que hay que pedirle permiso para poder subirla; de lo contrario habría efectos negativos.

Cómo llegar a la pirámide natural más alta del mundo, que está en Colombia

El traslado es sencillo porque se puede ir en carro desde Bogotá, Medellín y otras ciudades principales. Lo más práctico para los que no viven en algún departamento de Antioquia es tomar un vuelo hasta la capital paisa y ahí manejar por casi dos horas hasta Venecia.

También se puede llegar en carro desde Bogotá, Cali y otras ciudades, pero el viaje puede tomar hasta 10 horas, dependiendo del punto de salida.

El ascenso a la cima de Cerro Tusa tiene un camino empinado y rocoso, y pone a prueba la resistencia física de los excursionistas. Sin embargo, la recompensa al llegar a la cima es inigualable: una vista panorámica de los paisajes verdes y ondulantes de Antioquia.

(Vea también: Dónde queda ‘La isla feliz’ y cuánto vale ir al paraíso que no pide visa a colombianos)

El Cerro Tusa no solo es un destino para los aventureros, sino también para aquellos que buscan un retiro espiritual. La serenidad y la energía del lugar atraen a visitantes que desean meditar, practicar yoga o simplemente disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo