¿Dónde está el nido de los ratones en casa y cómo eliminarlos para que no regresen?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioBogotá está presentando una infestación de ratones en varias zonas y se dice que algunos habitan no solo en las calles sino también en los hogares.
Los ratones son pequeños roedores conocidos por su habilidad para adaptarse y sobrevivir en diversos entornos. Llegan a las casas principalmente en busca de alimento, refugio y agua. Su tamaño pequeño les permite entrar por grietas diminutas y agujeros en las paredes.
Las casas que no están bien selladas o que tienen alimentos expuestos son especialmente atractivas para estos animales. También buscan calor durante las épocas frías, lo que los lleva a invadir espacios domésticos. Una vez dentro, pueden reproducirse rápidamente, causando daños a la propiedad y representando un riesgo para la salud al contaminar alimentos y superficies.
(Lea también: Así puede eliminar las cucarachas de su casa usando solo yeso y azúcar)
¿Cómo saber en dónde está el nido de ratones en casa?
Para identificar dónde está el nido de ratones en su casa, siga estos pasos:
- Buscar excrementos: ellos dejan pequeños excrementos oscuros y en forma de granos de arroz. Encontrar acumulaciones de estos en áreas específicas puede indicar la ubicación del nido.
- Escuchar ruidos: estos roedores son más activos durante la noche. Escuche ruidos de roer, raspar o corretear, especialmente en paredes, techos y debajo de los pisos.
- Rastros y huellas: busque huellas pequeñas y marcas de grasa en las superficies donde los ratones transitan. Ellos suelen seguir los mismos caminos repetidamente.
- Revisar materiales de nido: construyen sus nidos con materiales blandos como papel, tela, cartón y fibras. Busque estos materiales en rincones, detrás de muebles, electrodomésticos y en áreas oscuras y poco transitadas.
- Olores: los nidos pueden emitir un olor fuerte y desagradable a amoníaco debido a la acumulación de orina. Si percibe este olor en ciertas áreas, es posible que haya uno cerca.
- Inspeccionar escondites comunes: ellos prefieren lugares oscuros y poco accesibles. Revise detrás de los electrodomésticos, en los armarios, debajo de los muebles, en áticos, sótanos y garajes.
- Usar trampas o cámaras: coloque trampas en las áreas donde sospecha que puede haber actividad de ratones. También utilice cámaras de vigilancia para monitorear los movimientos nocturnos y localizar el nido.
Siguiendo estos pasos, puede identificar y localizar el nido de ratones en su casa, lo que le permitirá tomar medidas para eliminarlo.
¿Cómo desinfectar el espacio en donde hay un nido de ratones?
Cuando encuentre un nido de ratones en su casa, siga estos pasos para eliminarlo y desinfectar la zona:
Eliminación del nido de ratones
- Use guantes de goma, una máscara y ropa de protección para evitar el contacto directo con los ratones y sus desechos, ya que pueden transmitir enfermedades.
- Con cuidado, retire el nido y cualquier ratón que pueda estar presente. Coloque todo en una bolsa de plástico resistente. Selle la bolsa herméticamente y deséchela en un contenedor de basura con tapa.
- Coloque trampas adicionales en las áreas afectadas para capturar cualquier ratón que pueda haber quedado. Considere llamar a un profesional de control de plagas si la infestación es severa.
Desinfección de la zona
- Abra ventanas y puertas para ventilar bien la zona antes de comenzar la limpieza. Deje que el aire circule durante al menos 30 minutos.
- Prepare una solución desinfectante (una mezcla de 1 parte de cloro y 10 partes de agua). Rocíe la solución sobre los excrementos, orina y materiales de nido. No barra ni aspire, ya que esto puede dispersar partículas infecciosas en el aire.
- Use toallas de papel para recoger los desechos mojados con la solución desinfectante. Coloque las toallas usadas en una bolsa de plástico y séllela antes de desecharla.
- Limpie y desinfecte todas las superficies que pudieron haber sido contaminadas, incluyendo pisos, paredes y objetos cercanos. Utilice la misma solución de cloro y agua o un desinfectante comercial.
- Lave la ropa de protección y cualquier tela que haya estado en contacto con los ratones.
- Inspeccione su hogar en busca de posibles puntos de entrada y séllelos para evitar futuras infestaciones. Use masilla, lana de acero o tiras de metal para cerrar las grietas y agujeros.
Tomar estas medidas ayudará a eliminar el nido de ratones de manera segura y a desinfectar el área afectada, reduciendo el riesgo de enfermedades y futuras infestaciones.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo