Desconéctese del celular y más 'tips' para dormir mejor en el Día Internacional del Sueño

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-03-18 19:40:37

Este viernes 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Sueño, que tiene como objetivo la toma de conciencia sobre la importancia de un buen descanso.

El Día Internacional del Sueño es una fecha que nos debe hacer recordar sobre la importancia de dormir bien, porque de lo contrario, se reduce la expectativa de vida, aumenta el riesgo de padecer enfermedades del corazón, altera el equilibrio de las emociones, entre otras consecuencias de dormir mal.

Según estudios a nivel nacional, entre el 10 y el 33% de los adultos colombianos presentan síntomas de insomnio y, entre el 19 y el 29%, de apnea del sueño.

Estos “trastornos pueden tener una base orgánica como la apnea del sueño. En el caso del insomnio, este podría considerarse como una alteración biopsicosocial y se manifiesta, principalmente, a través de la dificultad para conciliar el sueño”, aseguró la doctora Ángela María Páramo, especialista en Trastornos del Sueño.

La profesional para la salud, quien forma parte de la red de médicos  en Doctor Akí, recomienda seguir estos consejos para fomentar hábitos saludables a la hora de dormir, a propósito del Día Internacional del Sueño.

‘Tips’ para dormir mejor en el Día Internacional del Sueño

  • Evite ir a dormir pensando problemas sin resolver.
  • Evite sustancias como café, tabaco, alcohol, chocolate, refrescos de cola, cigarrillo, té negro o verde después de las 5:00 p.m.
  • Evite ingerir líquidos dos horas antes de acostarse.
  • Coma ligero, evitando en lo posible alimentos grasosos e irritantes.
  • Evite las siestas en el día, con el fin de que no afecten el sueño nocturno.
  • Mantenga horarios regulares para acostarse y levantarse todos los días.
  • Ponga su alarma para levantarse a la misma hora todos los días, independientemente de cuanto haya dormido durante la noche.
  • Desconéctese de los dispositivos electrónicos una hora antes de acostarse y en ese tiempo realice actividades relajantes como escuchar música, leer un libro impreso, hacer meditación o relajación.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo