Desconéctese del celular y más 'tips' para dormir mejor en el Día Internacional del Sueño

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-03-18 19:40:37

Este viernes 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Sueño, que tiene como objetivo la toma de conciencia sobre la importancia de un buen descanso.

El Día Internacional del Sueño es una fecha que nos debe hacer recordar sobre la importancia de dormir bien, porque de lo contrario, se reduce la expectativa de vida, aumenta el riesgo de padecer enfermedades del corazón, altera el equilibrio de las emociones, entre otras consecuencias de dormir mal.

Según estudios a nivel nacional, entre el 10 y el 33% de los adultos colombianos presentan síntomas de insomnio y, entre el 19 y el 29%, de apnea del sueño.

Estos “trastornos pueden tener una base orgánica como la apnea del sueño. En el caso del insomnio, este podría considerarse como una alteración biopsicosocial y se manifiesta, principalmente, a través de la dificultad para conciliar el sueño”, aseguró la doctora Ángela María Páramo, especialista en Trastornos del Sueño.

La profesional para la salud, quien forma parte de la red de médicos  en Doctor Akí, recomienda seguir estos consejos para fomentar hábitos saludables a la hora de dormir, a propósito del Día Internacional del Sueño.

‘Tips’ para dormir mejor en el Día Internacional del Sueño

  • Evite ir a dormir pensando problemas sin resolver.
  • Evite sustancias como café, tabaco, alcohol, chocolate, refrescos de cola, cigarrillo, té negro o verde después de las 5:00 p.m.
  • Evite ingerir líquidos dos horas antes de acostarse.
  • Coma ligero, evitando en lo posible alimentos grasosos e irritantes.
  • Evite las siestas en el día, con el fin de que no afecten el sueño nocturno.
  • Mantenga horarios regulares para acostarse y levantarse todos los días.
  • Ponga su alarma para levantarse a la misma hora todos los días, independientemente de cuanto haya dormido durante la noche.
  • Desconéctese de los dispositivos electrónicos una hora antes de acostarse y en ese tiempo realice actividades relajantes como escuchar música, leer un libro impreso, hacer meditación o relajación.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo