Cursos gratuitos para aprender braille y lenguaje de señas: así puede aplicar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) ha lanzado diez cursos dirigidos a la ciudadanía para fomentar la inclusión de las personas discapacitadas.
Las inscripciones para estos cursos están disponibles en las bibliotecas públicas de Bogotá y se cerrarán una vez que se alcance el cupo establecido para cada curso, en promedio, este curso tiene un cupo limitado de 30 personas y está dirigido a mayores de 15 años.
Uno de los cursos destacados es el de “Escritura del código Braille”, que invita a los participantes a acercarse a la discapacidad visual y comprender la diversidad de experiencias que abarca esta categoría. A lo largo del curso, los estudiantes podrán conocer la historia del Braille, su aplicación práctica y sus diversos usos. Además, tendrán la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre otras formas de escritura y lectura.
(Lea también: Crimen por celos: hombre asesinó al ex de su novia en medio de una pelea en Bogotá)
Si está interesado en participar y aprender más sobre Lengua de Señas Colombiana, escritura y musicografía Braille, adaptación de imágenes y herramientas para cuidadores con hijos sordos, puede registrarse en su biblioteca pública más cercana.
Bibliotecas y horarios de los cursos de braille y lenguaje de señas
- Biblioteca Pública Bosa: Del 25 de julio al 29 de agosto, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (6 sesiones presenciales).
- Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo: Del 26 de julio al 30 de agosto, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (6 sesiones presenciales).
- Biblioteca Pública Usaquén – Servitá: Del 28 de julio al 1 de septiembre: de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (6 sesiones presenciales).
(Lea también: Ladrones robaron camioneta en Kennedy, provocaron balacera y acabaron estrellados)
Taller de Musicografía Braille
- Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal: Del 27 de julio al 17 de agosto, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (4 sesiones presenciales).
Club de Conversación Inclusiva
- Biblioteca Pública Gabriel García Márquez- El Tunal: Del 21 de julio al 22 de septiembre, de 5:00 p.m. a 7:30 p.m. (10 sesiones presenciales).
(Puede leer: Fiscalía allanó 21 predios usados para revender celulares robados en Bogotá)
Curso de Acercamiento a la Lengua de Señas Colombiana (1er Ciclo)
- Biblioteca Pública Escolar La Marichuela: Del 25 de julio al 29 de agosto, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (6 sesiones presenciales).
- Biblioteca Pública Usaquén – Servitá: Del 26 de julio al 30 de agosto, de 12:00 p.m. a 2:00 p.m. (6 sesiones presenciales).
- Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo: Del 26 de julio al 30 de agosto, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. (6 sesiones presenciales para público infantil de 6 a 13 años)
- Biblioteca Pública Bosa: Del 27 de julio al 31 de agosto, de 12:00 p.m. a 2:30 p.m. (6 sesiones presenciales).
- Biblioteca Pública La Victoria: Del 12 de agosto al 16 de septiembre, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. (6 sesiones presenciales).
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo