Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Algunos tipos de aceites pueden ser reutilizados para cocinar, pero no debes exceder este número porque sería dañino para tu cuerpo
Con el tiempo, el aceite para freír llega a un punto en el que ya no se puede utilizar. Cuando esto sucede, es hora de deshacerse de él, lo que puede resultar difícil.
(Lea también: Día del perro callejero; este es el primer país del mundo que no los tiene y así lo logró)
Lo primero es lo primero: no lo viertas por el desagüe del fregadero. El aceite puede congelarse y acumularse, obstruyendo las tuberías y provocando un desastre en las tuberías.
Entre los aceites comerciales podremos encontrar una serie de ellos hechos a base de diferentes productos naturales, uno de los que más destacan entre los aceites, es el aceite de oliva.
Este aceite es un producto de origen vegetal, obtenido del fruto del olivo, también conocido como aceituna, es uno de los aceites que se utilizan desde la antigüedad, y con muchos beneficios, entre más virgen sea, mejor.
Entre estos beneficios se encuentran polifenoles, antioxidantes, grasas buenas, ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, previene el cáncer, acelera la pérdida de peso, y en general, el uso del aceite de oliva para cocinar es más saludable que cualquier otro.
Debido a todos estos beneficios, el aceite de oliva tiene mucha demanda en el mercado, en especial los más naturales posibles, son muy codiciados entre los conocedores de la cocina, sin embargo, su precio no es el más accesible de todos.
Por lo general, cuando no se cuenta con la economía para hacerse de un aceite de oliva en todo momento, pero sí para comprar uno de vez en cuando y usarlo en recetas especiales, hay veces que algunas personas pueden llegar a pensar ‘‘¿Y si lo vuelvo a utilizar?’’.
Esta pregunta surge mucho cuando en recetas anteriores empleaste una buena porción de este aceite especial y no quieres botarlo solo como así. Por lo que, los expertos en cocina hablan al respecto, estos dicen que se puede reutilizar si acaso una vez y solo bajo las condiciones correctas, según la página web especializada en aceites La Española.
Si tienes planeado reutilizar el aceite, al menos, asegúrate de no calentarlo a más de 180 grados, ya que, los aceites cuando ya son utilizados, los ácidos grasos se convierten en aldehídos tóxicos, a los cuales se les atribuye el desarrollo de enfermedades como el cáncer, párkinson o alzhéimer, y de por sí, reutilizar el aceite no es tan recomendable
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo