Confirman cuántas personas han muerto en Colombia por culpa del vapeo en lo que va del 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioLos departamentos que más registraron las fatalidades por este aparato electrónico son Antioquia con un 69 % y Boyacá con un 27 %.
En las últimas semanas, la Sociedad Colombiana de Pediatría y la Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica han expresado su inquietud en torno a la difusión de un estudio de investigadores colombianos que revela los efectos nocivos vinculados al uso de cigarrillos electrónicos en Colombia. Además, alertan sobre epidemia relacionada con el vapeo y exponen problemas de salud que conlleva.
Este estudio publicado en el Periódico Brasileño de Neumología visibiliza los primeros casos reportados de enfermedad y muerte relacionados con estos dispositivos electrónicos.
(Lea también: Mujer descubrió que tenía pinza en la pelvis cuando fue a visitar a su esposo en la cárcel)
En Colombia, 59 muertes estarían relacionadas con el vapeo. Los departamentos que más registraron las fatalidades por este aparato electrónico son Antioquia con un 69 % y Boyacá con un 27 %.
Abordando la problemática
En el ámbito global, latinoamericano y colombiano, la preocupación crece por el aumento del consumo de cigarrillos electrónicos entre la población adolescente y niños menores de diez años.
La intersección de tecnología y accesibilidad con la salud pública presenta un desafío significativo, planteando no solo riesgos inmediatos para la salud respiratoria y cardiovascular de los niños, sino también consecuencias a largo plazo, incluida la adicción a la nicotina y los efectos adversos de otras sustancias presentes en los equipos de vapeo.
Con el objetivo de abordar el interés por este tema, la Sociedad Colombiana de Pediatría y la Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica, consideró pertinente aclarar algunos puntos. Por otro lado, un hombre perdió sus pulmones por vapear y médicos lo salvaron con implantes mamarios.
- Es esencial comprender las razones detrás de esta tendencia y crucial implementar estrategias efectivas de prevención para proteger la salud de las generaciones futuras en la región.
- Los resultados del estudio son una aproximación inicial al problema del vapeo en la salud pública del país, lo que destaca la importancia de estas publicaciones para promover la discusión académica y concientizar a la sociedad sobre los peligros del uso de cigarrillos electrónicos.
- Desde la literatura disponible, se confirma la existencia de riesgos asociados con el vapeo, afectando el sistema respiratorio, cardiovascular y el sistema nervioso central, entre otros.
Promoviendo la Concientización
La Sociedad Colombiana de Pediatría y la Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica hacen un llamado a la comunidad en general, sociedades científicas y legisladores para seguir advirtiendo sobre los riesgos del vapeo, que han demostrado superar los supuestos beneficios. A propósito, experta confirmó si se puede curar la ansiedad y explicó cómo actuar cuando hay ataques.
Se insta a acelerar la implementación de una normatividad efectiva sobre el uso de productos de vapeo, incluyendo restricciones en la comercialización atractiva para niños y adolescentes.
(Vea también: Expertos explican problema que causa el limón en los dientes y dan clara recomendación)
Se destaca la necesidad de promover la capacitación del personal de salud para prevenir el hábito de vapear y para identificar e intervenir en casos relacionados con enfermedades asociadas al vapeo.
El llamado se extiende a fortalecer la educación en salud en todo el país para difundir información sobre los riesgos potenciales del vapeo, especialmente entre los más jóvenes.
La complejidad de abordar temas polémicos relacionados con la salud pública no es ajena a la Sociedad Colombiana de Pediatría y la Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica.
Reconocen que los riesgos del vapeo exigen decisiones relevantes en favor del bienestar de la población colombiana. En un claro mensaje, concluyen: ¡No queremos más jadeo, no al tabaco y al vapeo!
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo