Tenga en cuenta el número de horas que debe dormir según especialistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioDormir es vital para la salud y el bienestar. Según la ciencia, dormir ayuda a regular el sistema inmunológico, el metabolismo, la presión arterial.
Dormir es vital para la salud y el bienestar. Según la ciencia, dormir ayuda a regular el sistema inmunológico, el metabolismo, la presión arterial y el ritmo cardíaco. También es importante para la memoria, la cognición, la creatividad y la capacidad de aprendizaje.
(Lea también: Las graves consecuencias de dormir 5 horas o menos)
Dormir también tiene un efecto positivo en la salud mental. Ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. También mejora el humor, la capacidad de tomar decisiones y de lidiar con el estrés.
De acuerdo con un informe de la organización estadounidense ‘National Sleep Foundation’, en el que detalla cuántas horas hay que dormir según la edad, para un adulto de entre 26 y 64 años, el número de horas de sueño ideal estaría entre 7 y 9 horas, aunque existe un intervalo aceptable de entre 6 y 10 horas.
(Lea también: No deberías tener un televisor en tu habitación; los expertos explican por qué)
Este es el número de horas indicadas para dormir, de acuerdo con la edad, según el portal ‘Mayo Clinic’:
- Bebés de 4 a 12 meses:12 a 16 horas por cada 24 horas, incluidas las siestas.
- De 1 a 2 años: 11 a 14 horas por cada 24 horas, incluidas las siestas.
- De 3 a 5 años: 10 a 13 horas por cada 24 horas, incluidas las siestas.
- 6 a 12 años: de 9 a 12 horas cada 24 horas.
- 13 a 18 años: 8 a 10 horas por cada 24 horas.
- Adultos: 7 horas por noche o más.
¿Qué le pasa a tu cuerpo mientras duermes?
Después de un largo día, todos nos sentimos mejor después de una buena noche de sueño. Dormir nos da la energía que necesitamos para afrontar el día, pero ¿sabías que también hay mucho más que sucede mientras duermes? Aquí hay un vistazo a algunas de las cosas que suceden en tu cuerpo mientras lo haces:
- Durante el sueño, tu cuerpo se relaja y tu ritmo cardíaco disminuye. Esto es beneficioso para tu salud cardiovascular.
- El cuerpo produce hormonas que ayudan a la regeneración de células y tejidos.
- El sueño también ayuda a mantener un buen nivel de azúcar en la sangre. Además, cuando duermes, el cuerpo produce menos insulina, lo que ayuda a prevenir la resistencia a ésta y el aumento de peso.
- Ayuda a mejorar tu memoria y a liberar las tensiones del día, lo que permite que el cerebro procese y almacene mejor la información.
- Por último, dormir también ayuda a mantener un buen nivel de energía, ya que permite que el cuerpo se recupere de las actividades del día y se cargue para el día siguiente.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo