Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo advierte el médico Luis Moya Jiménez en su libro 'Consejos para controlar la hipertensión', donde también menciona alto conteo calórico de comidas típicas.
Moya Jiménez, cardiólogo y presidente de la Liga Colombiana contra el Infarto y la Hipertensión, señala que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el consumo diario recomendado debe estar entre las 1.600 y las 2.000 calorías.
(Lea también: Legumbres, los superalimentos buenos para su salud y el cuidado del planeta)
Más allá de esto se considera como “riesgo para cualquier enfermedad cardiovascular y metabólica”, algo que significa unas 20 millones de muertes al año, de acuerdo con el libro.
Teniendo en cuenta ese ideal, el médico indica que una hamburguesa de 100 gramos aportaría unas 600 calorías, sin acompañamiento alguno y teniendo en cuenta que es un tamaño moderado.
Asimismo, señala que una gaseosa suma unas 400 calorías adicionales y las papas a la francesa son 260 más, con lo que el combo entero asciende a unas 1.260 calorías.
Pero no es la única comida que tiene aportes tan altos de calorías. El doctor Moya advierte que la otra comida rápida que suele consumirse, la pizza, tiene unas 265 calorías por porción, sin contar con que también se suele acompañar con gaseosa.
En el libro también se hace mención a comidas típicas que tampoco estarían tan lejos de aportar cantidades similares de calorías, como los tamales, la bandeja paisa y el ajiaco.
El experto señala que no solo se trata de calorías, sino que también los altos contenidos de sal producen retención de líquidos “y tiene relación directa con la hipertensión”, así como el azúcar “predispone a la diabetes y a la obesidad”.
“Las grasas saturadas y grasas trans que componen este tipo de alimentos elevan los niveles de triglicéridos y colesterol malo en sangre, lo que implica la formación de placas de ateroma en las arterias y, por tanto, el riesgo de padecer infarto cardiaco o cerebral, y aumentan la presión arterial”, advierte.
Para contrarrestar los perjuicios del consumo de estas sustancias, el médico menciona ejercicio aeróbico como “nadar, trotar y correr”, pero resalta sobre todo “la importancia de vigilar y controlar el peso” desde la alimentación.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo