Dan la mejor hora para regar las plantas; ¿es en la noche o en la mañana?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

El agua es fundamental para el crecimiento y desarrollo de las plantas, pues la frecuencia y el momento impactan mucho para tenerlas bien cuidadas.

Uno de los cuidados más básicos, pero fundamentales para mantener las plantas saludables, es el riego. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuál es el mejor momento del día para hacer esta tarea. ¿Es mejor regar por la mañana, al mediodía o antes de que caiga la noche?

(Vea también: 4 plantas que debe tener en la habitación; le aportarán varios beneficios y se verán hermosas)

¿Es mejor regar las plantas en la mañana o en la noche?

Generalmente, se recomienda regar las plantas temprano en la mañana. Estas son algunas de las razones:

  • Evaporación: al regar en la mañana, el agua tiene más tiempo para ser absorbida por las raíces antes de que el sol la evapore.
  • Fotosíntesis: la planta puede aprovechar mejor el agua durante el proceso de fotosíntesis, que es más activo durante el día.
  • Enfermedades: evite la aparición de hongos, ya que la humedad durante la noche puede favorecer su desarrollo.
Bing Pulzo IA

Sin embargo, hay excepciones:

  • Clima: en climas muy cálidos, regar al final de la tarde puede ser una buena opción, cuando el sol ya no está tan fuerte.
  • Tipo de planta: algunas plantas, como las suculentas, prefieren ser regadas con menos frecuencia y es mejor evitar mojar sus hojas.

Lo más importante es observar sus plantas. Si ve que las hojas están marchitas o el suelo está muy seco, es momento de regarlas y aquí también puede introducir el dedo en la tierra para verificar la humedad.

¿Qué pasa si riega las plantas cuando hay sol?

Regar las plantas cuando hay sol tiene varias consecuencias negativas:

Evaporación rápida

El agua se evapora mucho más rápido bajo el sol intenso, lo que significa que la planta no absorbe la mayor parte del agua y se deshidrata rápidamente.

Quemaduras en las hojas

Las gotas de agua sobre las hojas actúan como pequeñas lupas, concentrando los rayos del sol y causando quemaduras en el follaje.

Estrés hídrico

La planta experimenta un estrés hídrico al alternar entre condiciones de sequía (por la evaporación) y exceso de agua (al regar), lo que puede debilitarla y hacerla más susceptible a enfermedades.

Desarrollo de hongos

La humedad constante en las hojas, especialmente en las horas más cálidas del día, favorece el desarrollo de hongos y otras enfermedades.

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo