Alto impacto de la moda en el ambiente; estas son las prendas que más contaminan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioLa industria textil es una de las más contaminantes y con mayor impacto ambiental por el uso de sustancias químicas y el alto consumo de agua y energía.
La industria textil es una de las más contaminantes y con mayor impacto ambiental debido a que se utilizan sustancias químicas tóxicas, un alto consumo de agua y energía, generación de grandes desechos y se emplean tejidos sintéticos que no son biodegradables.
La producción textil a gran escala genera el 10% de todas las emisiones de carbono y despilfarra el 20% del agua dulce del planeta, lo que causa una gran preocupación por la masiva destrucción de los recursos naturales y los gases de efecto invernadero, informa La Organización de las Naciones Unidas.
(Vea también: Taj Mahal: Un monumento de amor amenazado por un río moribundo)
Existen prendas de vestir que contaminan más que otras por los recursos necesarios para hacer su elaboración. Especialmente, porque consumen muchos recursos naturales de los ecosistemas en su producción, generan abundantes emisiones, residuos, desechos o alteran la biodiversidad de los suelos y los ríos.
Prendas que más contaminan
De acuerdo con la comunidad de moda GoTrendier estas son las prendas que más contaminan conforme a lo que usamos:
- Abrigos: Para la confección de estas prendas se utilizan un sin número de materiales altamente contaminantes. Algunas empresas optan por usar materiales sintéticos para evitar el uso de pieles de animales.
Sin embargo, al estar fabricados con plástico, poliéster y otros ingredientes derivados del petróleo, no son biodegradables, generando aproximadamente unos 50 kilogramos de CO₂.
(También le interesa: OMS y una desalentadora cifra: más de 200 mil personas mueren por contaminación del aire)
- Botas: Durante la fabricación del calzado, el mayor impacto está asociado al alto consumo de energía (electricidad y calor). Además, generan gran cantidad de residuos y gases de efecto invernadero, especialmente si están hechas de tejido sintético.
- Jeans: Una de las prendas básicas que se puede encontrar y una de las que más usa la gente, pero, lamentablemente, también una de las más contaminantes en su producción, ya que consume unos 20.000 litros de agua y los tintes tóxicos utilizados en su elaboración van directamente a los ríos de las poblaciones cercanas tiñéndolos y manchándolos para finalmente llegar al mar.
Síguenos en @zonacaptiva
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo