Los mejores lugares en Bogotá para tomar mezcal y cómo identificar un buen establecimiento

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Hay algunos lugares en el centro de la capital en los que aparte de ofrecer algunas comidas tradicionales tienen una amplia variedad de bebidas alcohólicas.

En Bogotá, encontrar lugares para disfrutar de un buen mezcal puede ser una experiencia única.

Algunos establecimientos podrían ser de su interés para disfrutar de esta bebida en la capital colombiana:

  1. “La Puerta Falsa”: aunque es conocido por sus platos tradicionales colombianos, también ofrece una variedad de bebidas, incluido el mezcal.
  2. “El Candelario”: este es un lugar con un ambiente bohemio que a veces ofrece noches de mezcal y música en vivo.
  3. “El Chorro de Quevedo”: un lugar histórico en el corazón del barrio La Candelaria, donde puede encontrar bares que ofrecen mezcal y otras bebidas espirituosas.
  4. “Agave Azul”: un restaurante y bar especializado en tequila y mezcal, con una amplia selección de estas bebidas.
  5. “La Santa Guadalupe”: un bar temático mexicano que ofrece una selección de mezcales de calidad, así como platillos mexicanos.

(Vea también: Las implicaciones de mezclar trago al tomar; no hay que combinar whiskey con cerveza)

Se recomienda verificar sus horarios de funcionamiento y disponibilidad de mezcales antes de su visita, ya que la oferta puede variar en el tiempo.

¿Cómo reconocer un buen lugar para tomar licor en Bogotá?

Distinguir un buen lugar para tomar algún tipo de licor en la capital puede depender de varios factores. Conozca algunos consejos para identificar un establecimiento de calidad:

(Vea también: Médicos explican si el consumo de alcohol se hereda de padres a hijos; recomendaciones)

  • Reputación y Reseñas: investigue en línea para leer reseñas y opiniones de otros clientes sobre el lugar. Plataformas como TripAdvisor, Google Maps y redes sociales pueden ser útiles para obtener información de otros visitantes.
  • Atmósfera y Ambiente: visite el lugar previamente o explore su presencia en línea para evaluar el ambiente. Un buen lugar para tomar licor debe tener una atmósfera agradable y cómoda que se adapte a sus preferencias, ya sea un ambiente relajado, elegante, bohemio o festivo.
  • Limpieza e Higiene: preste atención a la limpieza y el mantenimiento del lugar. La higiene es fundamental para garantizar una experiencia segura.
  • Ubicación y Accesibilidad: considere la ubicación y  la accesibilidad del lugar. Un buen lugar debe ser de fácil acceso y estar en una zona segura.

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo