Estudio revela cuáles son las ciudades más groseras de Colombia; Soacha, en la lista

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Medellín es donde los habitantes usan alrededor de 9 malas palabras al día. En el segundo y tercer lugar ocupan Manizales y Cali.

Sorprendentes resultados arrojaron el estudio de Preply, una plataforma de aprendizaje de idiomas que se encargó de analizar cuáles eran las ciudades más groseras de Colombia, con el fin de “poder comprender mejor las razones existentes detrás del lenguaje vulgar, mal hablado o grosero de los colombianos”.

(Lea también: Tres películas colombianas llegan a las principales salas del país este fin de semana)

Y en esa lista de 20 ciudades, Medellín, la capital antioqueña, es la ciudad que lidera como la más grosera de Colombia. Agregaron que en la ciudad es donde los habitantes usan alrededor de 9 malas palabras al día. En el segundo y tercer lugar de las ciudades con lenguaje más soez están Manizales y Cali, según el estudio.

Estas son las 20 ciudades colombianas donde más groserías se dicen

1. Medellín, Antioquia: 9 malas palabras por día

2. Manizales, Caldas: 8 malas palabras por día

3. Cali, Valle del Cauca: 8 malas palabras por día

4. Bucaramanga, Santander: 7 malas palabras por día

5. Bello. Antioquia: 7 malas palabras por día

6. Santa Marta, Magdalena: 7 malas palabras por día

7. Soacha, Cundinamarca: 6 malas palabras por día

8. Pereira, Risaralda: 6 malas palabras por día

9. Bogotá, Cundinamarca: 6 malas palabras por día

10. Soledad, Antioquia: 6 malas palabras por día

11. Pasto, Nariño: 6 malas palabras por día

12. Villavicencio, Meta: 6 malas palabras por día

13. Buenaventura, Valle del Cauca: 5 malas palabras por día

14. Valledupar, Cesar: 5 malas palabras por día

15. Ibagué, Tolima: 5 malas palabras por día

16. Cartagena, Bolívar: 5 malas palabras por día

17. Montería, Córdoba: 5 malas palabras por día

18. Neiva, Huila: 5 malas palabras por día

19. Cúcuta, Norte de Santander: 4 malas palabras por día

20. Barranquilla, Atlántico: 4 malas palabras por día

Además, agregaron que en Colombia las mujeres son más groseras que los hombres, pues el 45.44 % de ellas dicen más de cinco malas palabras al día, mientras que los hombres alcanzan el 42.23 %.

(Vea también: Carreras atléticas en Colombia para 2024: calendario e inscripciones en 10k, 21k y maratón)

A su vez, indicaron que entre los grupos de edad están entre 16 y 24 años son los que más dicen malas palabras al día (7 palabras), y esto va disminuyendo conforme pasan los años.

Otros de los resultados arrojaron que las personas suelen decir más grosería cuando están fuera de casa con sus amigos 37 %, seguido cuando están en casa 17 %, en el carro 18 %, y en el trabajo 9 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo