3 alimentos que debe evitar comprar en el supermercado por su salud y bienestar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioEstos no tienen que ver con sus calorías, cantidad de azúcar y demás. Son aquellos que no han sido bien almacenados y afectan su seguridad al comerlos.
La visita al supermercado es una tarea esencial, pero también una oportunidad para tomar decisiones informadas sobre lo que se consume. No obstante, no todos los productos que se encuentran en las estanterías son beneficiosos para la salud.
(Ver también: El truco que dejará los grifos de su casa limpios y relucientes; solo necesita un objeto)
Existen ciertos alimentos que, por diversas razones, es mejor evitarlos a toda costa. Y no se trata de su contenido de azúcar, grasas u otros aditivos, en esta ocasión se habla de aquellos que por su aspecto o presentación afectan enormemente su calidad.
(Lea también: Las sustancias que sirven para deshacerse de las cucarachas en el hogar, según ChatGPT)
¿Cuáles son los productos que no se deben comprar por seguridad alimentaria?
En el supermercado, hay ciertos alimentos que es recomendable evitar debido a razones de seguridad y calidad. Aquí se presentan algunos ejemplos específicos y sus respectivas razones:
- Las latas con abolladuras comprometen la integridad del envase, aumentando el riesgo de contaminación bacteriana. Una lata dañada desarrolla microfisuras que permiten la entrada de aire y bacterias, lo que causa intoxicación alimentaria.
- Los paquetes de alimentos inflados indican la presencia de bacterias o microorganismos que forman gases durante su crecimiento. Esto señala que el producto está en mal estado, ya sea por una falla en el proceso de empaque o por un deterioro durante el almacenamiento. Consumir estos productos resulta en enfermedades gastrointestinales.
- Los alimentos congelados que presentan hielo cristalizado en su interior han sufrido fluctuaciones de temperatura, afectando su calidad y seguridad. Este fenómeno sugiere que el producto ha sido parcialmente descongelado y vuelto a congelar, lo que lleva a la proliferación de bacterias y a una textura y sabor indeseables.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de PRICE IT | Precios | Ahorro | Comparación (@priceitcol)
Evitar estos productos reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos y asegura que se esté consumiendo productos de la mejor calidad posible. Al ser selectivo y observador durante las compras, mejora significativamente su seguridad y su bienestar.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sigue leyendo