Reducir el estrés y mejorar la salud cardiovascular, beneficios de la donación de sangre

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-03-20 16:02:14

Le contamos todo lo que debe saber y los requisitos que debe cumplir en Colombia para poder donar, más algunos datos curiosos.

Donar sangre es un acto que no solo beneficia a los demás, sino que también puede tener un impacto positivo en su propia salud. Además de salvar vidas, la donación de sangre puede mejorar su salud cardiovascular, entre otros más, como los siguientes:

  1. Cada donación de sangre puede ayudar a salvar hasta tres vidas.
  2. Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
  3. Puede ayudar a mejorar su salud cardiovascular y a reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer.
  4. No engorda, ni debilita, los órganos recibirán sangre joven al producirse células nuevas

(Vea también: ¿Sudar favorece la pérdida de peso? Conozca este y más mitos sobre la obesidad)

¿Qué le pasa al cuerpo luego de donar sangre?

Inmediatamente después de la donación:

  • Es normal sentirse un poco cansado o mareado. Es importante que descanse y se hidrate bien.
  • Puede experimentar un ligero hematoma en el lugar de la inyección.
  • Su cuerpo comenzará a reponer la sangre donada de inmediato.

En las horas y días posteriores:

  • Su volumen de sangre se repondrá en 24-48 horas.
  • Sus niveles de glóbulos rojos se repondrán en 4-6 semanas.
  • Su cuerpo experimentará un aumento en la producción de glóbulos rojos.

En ese contexto, por medio de un video podrá saber más recomendaciones a tener en cuenta luego de que haya donado sangre:

@aantonibaro Cual de estas no sabías? 🤔 Les cuento que yo en algún momento también me asuste cuando me salió un hematoma (moretón) en el brazo. 🥴 Pd: estas son las 15 instrucciones dadas a los donantes por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. #donaciondesangre #donarsangre #hemoterapia #medicina #donarestábien #donarsalvavidas #donaresvida #donaciondesangre #salud #eduacionensalud ♬ sonido original – Antonio Baez

¿Cuáles son los requisitos para donar sangre en Colombia?

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kg.
  • Tener una buena salud en general.
  • No haber tenido ninguna enfermedad grave en los últimos meses.
  • No estar embarazada ni amamantando.
  • No haberse realizado tatuajes ni perforaciones en los últimos 12 meses.
  • No haber consumido alcohol, ni drogas.

Dato:

  • Hombres: pueden donar sangre cada 3 meses (4 veces al año).
  • Mujeres: pueden donar sangre cada 4 meses (3 veces al año).

La diferencia en la frecuencia de donación se debe a la pérdida de hierro que experimentan las mujeres durante la menstruación. El hierro es un componente esencial de la sangre, por lo que es importante que las mujeres tengan tiempo suficiente para reponer sus niveles antes de donar sangre nuevamente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo