Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las capacidades de uno de sus compuestos no habían sido descubiertas hasta la publicación del reciente estudio y se comparan con el tratamiento médico.
El cáncer en Colombia es una enfermedad que ha cobrado la vida de muchos ciudadanos. Diego Gauque, Rodolfo Hernández y más personalidades famosas han sido noticia nacional por padecer de esta enfermedad que se manifiesta en diferentes partes del cuerpo.
(Vea también: Síntomas poco notorios del cáncer para tratarlo a tiempo; Diego Guauque tuvo uno puntual)
En el Amazonas acaban de hacer una hallazgo muy importante si de investigación médica se trata. Se trata de la ‘Pseudomonas aeruginosa’, que se encuentra en el estado amazónico de Pará y la cual fabrica un compuesto crucial para alivianar los síntomas de este padecimiento.
Según la investigación, esta bacteria posee propiedades para reducir al 50 % la capacidad de las células cancerosas que se multiplican cada 72 horas.
Estos resultados, según el estudio publicado en la revista ‘Scientific Reports’, serían comparables con una quimioterapia, según afirmaron los científicos encargados de esta investigación y divulgada en un comunicado del Instituto Vale de Tecnología y la Universidad Federal del Sur y Sudeste de Pará.
| Dónde queda el restaurante con horno de leña bajo tierra de Bogotá y cuánto cuesta comer |
Adicionalmente, esta bacteria demostró resultados importantes contra otra bacterias y virus que son de interés veterinario y médico, como el herpes o el coronavirus murino, que suele infectar a los ratones.
Dentro de los diferentes estudios que le han hecho a este microorganismo también se descubrió que el compuesto que posee puede servir para neutralizar la toxicidad de los suelos que han sido contaminados por metales pesados.
Con este hallazgo, uno de los autores de esta investigación, José Pires, señaló que el suelo amazónico es un lugar propicio para el desarrollo de varios tipos de bacterias que contribuirían al desarrollo de nuevos productos en la industria farmacéutica.
Los estudios son una luz de esperanza en los pacientes con esta enfermedad que tienen que pasar un procedimiento tan fuerte como la quimioterapia, la cual provoca efectos secundarios indeseables. Sin embargo, los hallazgos están en etapa de resultados y es muy probable que falte un buen lapso para que se pueda ver la participación de este compuesto en el tratamiento a pacientes.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sigue leyendo