El tren de Sudamérica que une dos países en solo 15 minutos, ¿cómo es su ruta?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-07-24 10:39:42

Este sistema ferroviario del continente se ha destinado para el transporte de pasajeros y fomenta el crecimiento turístico y económico de esa región

La movilidad y la posibilidad de unir a dos países en Sudamérica con un medio de transporte que sea rápido y eficaz es un hecho y va más allá de la propuesta que hizo el presidente Gustavo Petro sobre hacer un ferrocarril transoceánico.

Se trata del Tren Binacional Encarnación-Posadas, que conecta las ciudades de Encarnación, en Paraguay, con Posadas, en Argentina. Este circula por el puente carretero y ferrovial San Roque González de Santa Cruz, que tiene una extensión de 8 kilómetros. La velocidad del tren permite completar el recorrido en aproximadamente 15 minutos.

Este sistema de transporte es una importante obra de infraestructura que fomenta el comercio, el turismo y la integración regional entre Argentina y Paraguay. Tiene capacidad para 250 personas y fue inaugurado el 31 de diciembre de 2014.

(Vea también: Tren de la Sabana 2024: precios, horarios y recorrido para asistir este puente festivo)

¿Qué países de Latinoamérica tienen tren?

Por otra parte, hay cerca de 11 países de Latinoamérica que tienen tren, ya sean ferrocarriles suburbanos, de larga distancia, turísticos o con servicio de metro.

Los más destacados de la región son:

  • Tren a Machu Picchu, Perú.
  • Tren a las Nubes, Argentina.
  • Tren de Oruro, Bolivia.
  • El Chepe, México.
  • Tren Serra Verde Express, Brasil.
  • Tren del Fin del Mundo, Argentina.
  • Tren Crucero y Nariz del Diablo, Ecuador.

¿Cuál fue el primer país latinoamericano que tuvo ferrocarril?

De acuerdo con un informe publicado por el medio de comunicación Clarín, la primera línea férrea de la región fue la de Lima-Callao, en Perú, que fue inaugurada en 1851 y recorría 14 kilómetros entre una estación situada cerca del mar, en el puerto del Callao, hasta la estación de San Juan de Dios, en la capital peruana.

Del tren más antiguo de Sudamérica solo quedan rieles abandonados y algunas fotos tomadas por el estudio Courret, que muestran la antigua estación y la legendaria locomotora.

Tren en el Callao / Página Callao centro histórico

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo