¿Cuál es la respuesta a 60+60÷60+(10x6)? Pocos llegan al resultado y saca canas 'verdes'

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2024-11-28 07:41:48

Este acertijo, que repite 3 veces la misma cifra, se ha vuelto un desafío para aquellos que tienen grandes habilidades aritméticas, pero se soluciona con orden.

Diariamente, Pulzo ha continuado con la tarea de dar a conocer los mejores acertijos matemáticos, entre los cuales se ha destacado cuánto es 7–3×0+10÷2, con el fin de fomentar la creatividad y la agilidad mental para resolver cualquier tipo de dilema numérico.

Imagen de referencia / Pulzo

Recientemente, gracias a la composición de su fórmula, ha empezado a rondar en redes sociales el siguiente ejercicio: ¿Cuál es la respuesta a 60+60÷60+(10×6)? Como se observa, repite 3 veces la misma cifra, cuenta con 3 signos de operación y los paréntesis. Esta combinación hace que, visualmente, se vea enredado, pero no lo es.

(Vea también: ¿Cuál es la respuesta a 3+3×3+3? El problema matemático que ha sacado más de una cana)

Pues bien, frente a la confusión que quiere ocasionar, la solución correcta es 121. Para llegar a ella, hay que considerar el orden de las operaciones (paréntesis, exponentes, multiplicación, división, suma y resta). A continuación, se explica el procedimiento:

  • 10×6= 60
  • 60÷60 = 1
  • 60+1+60= 121

¿Cuál es la diferencia entre un acertijo y una adivinanza?

Aunque a menudo se usan indistintamente, los dos términos presentan matices que los diferencian. Los acertijos requieren un pensamiento más lógico y deductivo, invitando al lector a resolver un enigma a través de pistas y razonamiento.

Por otra parte, las adivinanzas, más poéticas y lúdicas, apelan a la imaginación y al conocimiento general, presentando descripciones enigmáticas que requieren una asociación creativa para encontrar la respuesta. Un ejemplo de esto es: ¿Qué es importante para la casa, pero no está adentro ni afuera de ella?

¿Qué dificulta el desarrollo del pensamiento lógico matemático?

De acuerdo con el portal Euroinnova, uno de los principales obstáculos en el desarrollo del pensamiento lógico matemático radica en los bloqueos emocionales y la ansiedad que muchas personas experimentan al enfrentarse a las aritméticas.

El miedo al error, la presión social y las experiencias negativas previas pueden causar una aversión hacia esta disciplina, dificultando la concentración y la capacidad de resolver problemas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Sigue leyendo