Dónde queda el 'Pueblo de los Duendes' en Colombia; así puede llegar y pocos lo conocen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioLos visitantes que lleguen a este municipio se encontrarán con varios duendes ubicados en todo el lugar. Tienen varias actividades alrededor de la naturaleza.
El Valle del Cauca, conocido por sus paisajes variados y encantadores, ofrece una amplia gama de atracciones que cautivan tanto a locales como a turistas.
Este departamento colombiano es famoso por sus miradores panorámicos, ríos cristalinos, imponentes cascadas, montañas majestuosas y pintorescos pueblos. Entre sus joyas ocultas se encuentra el corregimiento de Fenicia, en el municipio de Riofrío, que ha emergido como un atractivo turístico destacado.
(Vea también: Viaje al ‘pueblito’ colombiano que podría desaparecer; queda en Nariño y es fácil llegar)
Fenicia es hogar del famoso Mirador del Valle, un lugar que ha capturado la atención de visitantes con su oferta diversa de atracciones.
El mirador cuenta con un emocionante tobogán arcoíris, una cauchera humana para los más aventureros, bicicletas aéreas que ofrecen vistas impresionantes, y una variada oferta gastronómica que satisface todos los gustos.
Este espacio se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan diversión y panorámicas incomparables del paisaje vallecaucano.
Sin embargo, Fenicia no es solo un destino para los entusiastas de la aventura. Este encantador corregimiento también está envuelto en misterio y leyenda, ganándose el apodo de “Pueblo de los Duendes”.
Al llegar, los visitantes son recibidos por estatuas de duendes que adornan diversas partes de la población, ofreciendo un vistazo a la rica tradición local.
El duende protegía el páramo
Según Javier Tello, en su página ‘Conozcamos con Tello’, el duende de Fenicia es conocido por su papel protector del páramo que lleva su nombre, el Páramo del Duende.
Las historias locales relatan que el duende ayudaba a preservar la naturaleza y, en ocasiones, guiaba a los visitantes por caminos enigmáticos que los hacían perderse en el páramo, un lugar de gran belleza y misterio.
La importancia ecológica del Páramo del Duende fue confirmada en los años 80, durante estudios realizados para la construcción de dos hidroeléctricas.
A través de sobrevuelos, se descubrió que la vegetación del área correspondía a la flora típica de los páramos andinos de Colombia. Este hallazgo llevó a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) a reconocer oficialmente el páramo en 1994, destacando su valor ecológico y su singularidad en la región.
(Lea también: Un mágico bosque de palma de cera que pocos conocen en el Valle del Cauca; está cerca de Cali)
Fenicia combina lo mejor de la naturaleza, la cultura y la historia, convirtiéndose en un destino imperdible para quienes desean explorar los encantos del Valle del Cauca. Desde sus atracciones turísticas hasta sus leyendas misteriosas, Fenicia ofrece una experiencia rica y variada que atrae a quienes buscan una conexión auténtica con la región.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo