¿Por qué los colombianos comemos natilla solo en diciembre? Este es su origen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEs una preparación de origen europeo y árabe, a la que en América le cambiaron el trigo por el maíz y que en el país se consume en su mayoría en Navidad.
Por muy criolla que parezca y que sea símbolo de la comida colombiana propia de esta temporada, la natilla es originaria de Europa.
Cuenta la docente y cocinera Rosahelena Macía que en Inglaterra, por ejemplo, se prepara un postre a base harina de trigo, leche, azúcar y huevos, “que son los mismos de nuestra natilla, con la diferencia que en esta parte del mundo usamos el maíz, en lugar del trigo”.
(Vea también: [Video] El ingrediente secreto de la natilla tradicional navideña para acabar prendido)
Por su parte, desde el Instituto Colombiano de Panadería y Pastelería, destacan que su origen está ligado a las coladas de harina españolas, preparación que ha cambiado través de los años, convirtiéndose en un postre muy cercano a los flanes y pudines que se hacían con gelatinas en España hace cientos de años.
La relevancia que este postre cobra en diciembre tiene que ver con que las comunidades religiosas europeas le llevaban este manjar a los más necesitados justo el día de la conmemoración del nacimiento del Niño Jesús.
El periodista Lorenzo Villegas explica que en muchas partes de Colombia otra preparación idéntica es el insulso tolimense y huilense, que se usa para acompañar la lechona.
Para Rosahelena Macía, infortunadamente, la natilla es un producto vergonzante, “que nos da pena preparar o consumir fuera de la temporada de fin de año y que las grandes reposterías no ofrecen en sus vitrinas”.
Sobre si las que vienen en caja realmente son natilla, Macía responde que sí. “Contiene leche, maíz y panela, los ingrediente básicos de la natilla”.
El fallecido cocinero y antropólogo Julián Estrada, en un artículo escrito para El Colombiano, en 2018, especificó que la natilla es una derivación de una costumbre mundial: endulzar la leche con azúcar. Eso no era de la cocina indígena sino de las españolas y africanas, que le pusieron canela.
¿Y el buñuelo?
El buñuelo lleva siglos existiendo y hasta lo mencionaban en poemas, por allá en los años 1300.
Su origen es árabe y así llegó a España, para posteriormente arribar a América.
Estrada, sobre el buñuelo, había escrito que fueron las monjas de los conventos las que le pusieron el queso a esa masa que echaban al sartén (una forma de preparación única), algo que no habían hecho los europeos.
Pulzo recomienda
A parte de los buñuelos y la natilla, en Colombia para este último mes del año las cocinas se revolucionan en recetas y el pavo es otro que cobra gran relevancia.
La cena de navidad reúne a las familias en la mesa para esperar la llegada del niño Jesús y esto va acompañado de vino, arroz con leche, uvas, entre otros alimentos.
Por eso muchos desean que diciembre llegue rápido para probar todos los manjares que se hacen en las diferentes cocinas del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo