¿Sabe cuál es el apellido más viejo? Le daría nacionalidad española; muy común en Colombia

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-08-16 13:18:24

La variedad de apellidos en el país es inmensa, producto de mezclas únicas de raíces, pero cada uno con su propia historia y significado. Le contamos.

Los apellidos en Colombia son un reflejo de su rica historia y diversidad cultural. A lo largo de los siglos, la mezcla de diferentes grupos étnicos, como indígenas, españoles, africanos y más recientemente inmigrantes de otras partes del mundo, ha dado lugar a una amplia variedad de apellidos.

(Vea también: ¿Qué diferencia hay entre Latinoamérica y Sudamérica? Va más allá de un nombre)

El apellido más antiguo

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),  el apellido ‘Lara’ tiene más de 1.000 años de historia y es bastante común en México, con más de 36.000 registros entre 2017 y 2020.

Este apellido tiene sus raíces en la España medieval y ha sido un elemento distintivo en la historia y al cultura durante varios siglos.

‘Lara’ es un topónimo que designaba a una región de Burgos, en Castilla. Este lugar era conocido por su fértil llanura, lo que podría estar relacionado con uno de los significados atribuidos al apellido: “amplio” o “llano”.

Actualmente, el apellido se encuentra muy extendido en países de habla hispana, especialmente en México, España, Colombia y Argentina.

Pues la historia es similar al nombre más común en el mundo entero y que sobre todo es muy usado en Colombia y en algunos países de América Latina.

¿Cuál es el apellido que más se repite en Colombia?

El apellido más común en Colombia es Rodríguez, de origen germánico ha arraigado profundamente en la identidad colombiana y es el más común en una gran cantidad de departamentos del país.

¿Por qué Rodríguez es tan común en Colombia?

  • Origen: se remonta al nombre personal germánico ‘Hruotriks,’ que con el tiempo evolucionó hasta convertirse en Rodríguez.
  • Historia: los conquistadores españoles trajeron este apellido a América, y con el paso de los siglos se ha extendido por todo el continente.
  • Mestizaje: entre los españoles y los pueblos indígenas contribuyó a la difusión de este apellido.

¿Cuál es el apellido menos común de Colombia?

Algunos de estos que en su gran mayoría siguen siendo de origen español, europeo u africano donde se encuentran los más comunes del país y de América Latina, son tres los menos frecuentes:

  • Zambrano.
  • Caicedo.
  • Mantilla.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo