Razones por las que puede seguir con tos después de recuperarse de COVID-19

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

La tos puede persistir durante meses después de que la infección por coronavirus haya desaparecido. Alrededor del 2,5 % de las personas siguen tosiendo.

La tos puede persistir durante meses después de que la infección por coronavirus haya desaparecido. Alrededor del 2,5 % de las personas siguen tosiendo un año después.

El problema es que la tos puede persistir durante semanas o meses después de que la infección por coronavirus haya desaparecido. Alrededor del 2,5% de las personas siguen tosiendo un año después de haberse infectado con COVID-19.

(Vea también: COVID-19 “está lejos de terminar” y deberán reactivarse los controles, advierte la OMS)

Causas de la tos cuando sufre COVID-19

Según información de BBC, la tos es una de las formas en las que el cuerpo se deshace de irritantes no deseados como virus, polvo o mucosidad,

cuando detecta algo “extraño” en el tracto respiratorio, se activa un reflejo para provocar tos tratando de eliminar el irritante.

Aunque es un mecanismo de protección efectivo, también es la forma en que se propaga el virus del COVID-19, por ello es una de las razones por las que el virus ha viajado de manera tan efectiva y rápida por todo el mundo.

Razones por las que puede seguir con tos después de recuperarse de COVID-19

La tos puede persistir por cualquiera de las cuatro razones principales:

  • Si las vías respiratorias superiores permanecen inflamadas, el líquido producido gotea por la parte posterior de la garganta, provocando un “goteo posnasal”. Esto le hace sentir la necesidad de “aclarar la garganta”, tragar y/o toser
  • Si los pulmones y las vías respiratorias inferiores están afectados, la tos es la manera que tiene el cuerpo de tratar de eliminar el líquido y la hinchazón que detecta allí.
  • Las vías neurales pueden estar donde acecha la inflamación. Esto significa que el sistema nervioso está involucrado, ya sea centralmente (el cerebro) y/o periférico (nervios), y la tos no proviene principalmente de los propios tejidos respiratorios.
  • Una causa menos común, pero más grave, puede ser que el tejido pulmonar se cicatrice a causa de la inflamación, una afección denominada “enfermedad pulmonar intersticial”.

Síguenos en @zonacaptiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo