Privados adquirirán 2,5 millones de dosis de vacuna china a partir del 15 de junio

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-06-03 11:38:47

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció la medida, que hace parte de la resolución 777 emitida por el Gobierno y que busca reactivar la economía del país.

El Ministerio de Salud anunció que está terminando negociaciones con el gobierno chino para adquirir 2,5 millones de vacunas Sinovac contra el COVID-19 que irían a parar en manos de entidades privadas, reporta el diario económico La República.

“En este momento ya tenemos un acuerdo con un número importante de gremios para que las vacunas se adquieran a través del contrato que tiene el Gobierno Nacional con Sinovac”, señaló el jefe de la cartera de Salud, citado por Valora Analitik.

La iniciativa para que entidades privadas puedan aplicar vacunas anunciadas por el ministro Fernando Ruiz pretende incrementar la velocidad de la vacunación para cumplir con las metas, que se estiman en 17 millones de vacunados a finales de junio.

En esta etapa de vacunación, los fármacos se están aplicando a las personas mayores de 50 años y quienes tengan comorbilidades o qué estén priorizados por el Ministerio.

Según La República, este jueves llegarían a Colombia casi un millón de vacunas de AstraZeneca.

Qué incluye la resolución 777

En la resolución 777  se explica cómo funcionará la reactivación económica progresiva que empezará en junio. El documento dice que las medidas empezarán a funcionar una vez las ciudades del país logren disminuir la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos por debajo de un 85 %.

Una vez esto suceda, las ciudades tendrán apertura de aforo para espectáculos públicos y espectáculos deportivos, además de la reactivación y presencialidad en la educación.

Para los viajeros internacionales, se acaba el requisito de tener la aplicación Coronapp y la prueba PCR negativa como requisito de ingreso a territorio nacional, tanto para nacionales como para extranjeros, desde el pasado primero de junio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo