Síntomas de ómicron, la nueva variante de COVID-19, según médica que la descubrió

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-11-29 08:07:46

Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica, indicó que ha notado diferencias con el comportamiento del virus en los pacientes.

La aparición de ómicron, la nueva variante de COVID-19, llamó la atención desde que en Sudáfrica se informó sobre ella, de la cual se ha dicho que es de propagación rápida y más contagiosa.

A pesar de que en ese país han lamentado las medidas de muchos países, en la actualidad se busca conocer más datos alrededor de cómo se comporta esta mutación del coronavirus .

Por eso, Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica, ofreció algunos detalles acerca de cómo fueron los síntomas que identificó frente al virus que se ha enfrentado antes.

COVID-19 y nueva variante ómicron: cómo son los síntomas

La doctora que descubrió la nueva variante ómicron relató en entrevista con el portal BBC que empezó a notar este cambio al ver el 18 de noviembre el comportamiento de un paciente de 33 años.

“Tenía un poco de dolor de cabeza, no tenía realmente dolor de garganta, lo describió más bien como una picazón, sin tos ni pérdida de gusto u olfato”,  explicó. Sobre ese caso, agregó en conversación el diario The Telegraph: “Sus síntomas eran muy diferentes y leves frente a los que había tratado antes”.

En The Telegraph, Angelique Coetzee añadió que ha identificado estos síntomas en varios pacientes con esta nueva variante ómicron:

  • Fatiga extrema
  • Pulso elevado
  • Dolor de cuerpo
  • Picazón de garganta
  • En algunos casos fiebre baja

“Tuvimos un caso muy interesante, una niña de unos seis años, con fiebre y un pulso muy alto, y me preguntaba si debería admitirla. Pero cuando hice un seguimiento dos días después, ella estaba mucho mejor”, contó acerca de una paciente.

En ese medio, advirtió de la importancia de la vacunación para combatir el contagio por ómicron, pues al no tenerla las personas mayores pueden verse en serias dificultades.

“De lo que tenemos que preocuparnos ahora es que cuando las personas mayores no vacunadas se infecten con la nueva variante, y si no están vacunadas, veremos a muchas personas con una forma grave de la enfermedad”, aseguró la experta.

Coetze indicó en BBC que no han hospitalizado todavía a nadie y que al hablar con otros colegas el panorama es igual, además de que cuestionó el cierre de los aeropuertos en varios países e hizo un llamado de atención en esos lugares.

“Sus médicos pueden estar enfocados en la variante delta y pasarla por alto, porque es fácil pasarla por alto. Si no fuese por el hecho de que nosotros en Sudáfrica no habíamos visto casos de COVID-19 en las últimas semanas, también la habríamos pasado por alto”, aseveró.

Hace pocos días, la farmacéutica estadounidense Moderna anunció su intención de desarrollar una vacuna para enfrentar con eficacia esta nueva variante de COVID-19.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo