Economía
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La recomendación la dio el director de la Clínica Shaio, en Bogotá, debido a la gran cantidad de personas que van a hospitales por sospecha de que tienen virus.
Según dijo el director de la Clínica Shaio, Gilberto Mejía, esa es una de las razones por las que se presentan congestiones en los servicios de urgencias en medio del tercer pico de contagios en Bogotá, ciudad que amaneció con la más alta ocupación de camas UCI desde que el COVID-19 llegó al país.
“La recomendación grande es que utilicen los mecanismos establecidos por el Gobierno y el Distrito, en el caso de tener síntomas. No salgan corriendo a urgencias con el primer síntoma, con la primera tos o el primer moco, porque se nos están congestionando y nos están poniendo en serios problemas”, afirmó el directivo, en diálogo con Caracol Radio.
Mejía cuestionó que hay personas que van a clínicas y a urgencias “para que el médico les expida una prueba PCR o de antígeno”, y aseguró que esa situación reiterada es la que está “saturando los sistemas y acabando con los médicos”.
Por eso, el directivo médico hizo un llamado para que los ciudadanos tomen conciencia de la situación y asistan solo cuando sea necesario, y dio varias recomendaciones.
“Hay que ser muy consciente de cuándo debo ir: cuando en realidad la saturación se me baja, cuando tengo fiebre persistente, cuando comienzo a tener dificultad para respirar, cuando la EPS ya me ha controlado y me dice que mejor me vaya a urgencia, en ese momento hay que ir. Porque de otra forma, están colapsando el sistema y nos están quitando recursos para atender a los que en verdad necesitan”, detalló.
El pronunciamiento del médico se da luego de que la Clínica Shaio alertara, por medio de un comunicado, de una escasez de oxígeno debido a la alta demanda de pacientes y de la ocupación de unidades de cuidados intensivos.
“Se ha presentado un desabastecimiento de oxígeno medicinal en todo el país, el cual amenaza los tratamientos respiratorios que necesitan los pacientes con COVID-19”, informó la clínica.
Este es el comunicado completo de la Shaio, que pide a los ciudadanos devolver los tanques de oxígeno si no los están utilizando.
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular
Sigue leyendo