Ministerio de Salud aclara si humo de cigarrillos y vapeadores transmite el COVID-19

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La entidad se refirió al tema en su sitio web, en donde aclaró algunas de las dudas más frecuentes que tienen las personas alrededor del contagio del virus.

En un boletín de prensa del Ministerio, José Alejandro Mojica, infectólogo de la subdirección de enfermedades transmisibles, aseguró que sí es posible que una persona se infecte con COVID-19 luego de aspirar el humo del cigarrillo o vapeador expulsado por una persona contagiada.

“Según el Comité Nacional Contra el Tabaquismo de Francia (CNCT), los fumadores infectados por el coronavirus podrían ser fuente de contagio y de una contaminación mayor, debido al humo exhalado”, cito el especialista en el documento.

Todo indica que los fumadores pasivos estarían totalmente expuestos al contagio, esto, porque el COVID-19 permanece activo en el humo, como lo está en las micropartículas expulsadas al toser o estornudar.

Además, el experto aseguró que no solo ocurre con el residuo expulsado por fumar cigarrillo, también se produce el mismo efecto con los vapeadores.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno

Fútbol

Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Sigue leyendo