¿Recién tatuado? Consejos claves para tener una curación exitosa y que sane rápido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioDespués de completar el diseño, el artista debe proporcionar una serie de instrucciones específicas para el cuidado inicial, pero hay más recomendaciones.
Los tatuajes han sido durante mucho tiempo una forma de expresión personal, un arte corporal que habla de identidad y creatividad.
De igual manera, la clave para que un grabado en piel quede bien curado, es necesario cuidar bien un tatuaje, ya que más allá de la estética, es vital para mantenerlo saludable a lo largo del tiempo.
(Le puede interesar: Mascotas felices, dueños responsables: Claves para una crianza exitosa)
Asimismo, el aumento de la popularidad de los tatuajes, es esencial comprender los pasos adecuados para el cuidado de la piel y prevenir complicaciones posteriores. Por ende, el tatuador caleño Brahian Mesa explica la importancia e incluso el proceso que se debe tener una vez la maquina deje de perforar la piel.
Cuidados inmediatos después de un tatuaje
Después de completar tu tatuaje, tu artista te proporcionará instrucciones específicas para el cuidado inicial. Generalmente incluye limpiar suavemente el área con agua y jabón neutro (importante que sea inholoro, ya que las sustancias que se usan para entregarle fragancia al detergente puede ser nocivo para la herida).
Inmediatamente después, se debe aplicar una capa delgada de pomada antibacteriana y un vendaje estéril. Es crucial seguir estas instrucciones al pie de la letra para evitar infecciones.
- Mantén el área limpia y bien hidratada:
Los primeros días son vitales, en consecuencia, la primera semana es fundamental mantener el tatuaje limpio y bien hidratado. Lávalo suavemente con agua tibia y jabón sin fragancia dos o tres veces al día, y luego sécalo suavemente con una toalla limpia.
De manera similar, se recomienda evita frotar o rascar el área, ya que esto puede provocar irritación e incluso desvanecer el tatuaje (aunque también existe responsabilidad en el tatuador si esto último llega a suceder).
- Utiliza productos adecuados para el cuidado
Después de la fase inicial de curación, cambia a una loción o crema hidratante específica para tatuajes; estos productos están diseñados para nutrir la piel recién tatuada y proteger el color. Cabe recalcar que, se debe evitar el uso de cremas con fragancias o ingredientes agresivos que puedan irritar la piel.
(Lea además: ¿Dónde se podrá ver el eclipse penumbral este 2024? Aquí le contamos)
- Protección solar
El sol es el peor enemigo de un tatuaje. Los rayos ultravioleta pueden dañar y desvanecer los pigmentos que se encuentran alojados en la piel, por lo que es crucial protegerlo del sol. Por ende, Mesa aconseja aplicar siempre protector solar de amplio espectro con un SPF alto en el área tatuada, especialmente si vas a pasar tiempo al aire libre.
- Evita el agua estancada y el exceso de humedad
Evita nadar en piscinas, jacuzzis o el mar durante las primeras semanas después de hacerte un tatuaje, ya que estos ambientes pueden contener bacterias que aumentan el riesgo de infección. También es importante evitar el exceso de sudoración y mantener el área tatuada seca y ventilada.
- Vigila cualquier señal de infección
Si experimentas enrojecimiento excesivo, hinchazón, dolor persistente, secreción de pus o fiebre, busca atención médica de inmediato, ya que podrían ser signos de una infección.
- Programa retoques según sea necesario
Con el tiempo, es posible que necesites programar retoques para mantener la apariencia original de tu tatuaje. Consulta con tu artista sobre cuándo es el momento adecuado para realizar estos retoques.
Finalmente, cuidar un tatuaje es más que solo una cuestión de estética: es un compromiso con tu salud y bienestar. Siguiendo estos simples pasos y prestando atención a las necesidades de tu piel, puedes asegurar que tu tatuaje siga siendo una obra de arte vibrante y duradera a lo largo de los años.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo