Conozca la receta para hacer el “mejor sándwich del planeta”; para chuparse los dedos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioEntre la receta, que es muy popular en países como Estados Unidos, Argentina, Sudáfrica y otros, utilizan un guisado especial y diferentes proteínas.
La historia del sandwich es algo curiosa, su invención no puede ser seguramente asignada a una sola persona; sin embargo hay un individuo que tiene el honor de haber sido señalado como su promotor. Un noble inglés al cual no le gustaba untarse los dedos mientras jugaba a las cartas.
(Le puede interesar: Cinco alimentos básicos que se pusieron baratos; salen de la ‘tierrita’ colombiana)
Así fue que el aristócrata inglés John Montagu es el popular inventor de esta comida. La leyenda cuenta que mientras duró 24 horas sentado jugando a las cartas pedía única y exclusivamente rodajas de pan con trozos de carne dentro. Esto sucedió en la pequeña ciudad costera británica de Sandwich, y él era el Conde de Sandwich.
Desde ese entonces se le llama a este pasabocas de esta manera. Hoy es comido en el planeta entero de diferentes maneras, con diferentes panes y además de rellenos y formas. Una comida tan popular como ninguna. El año fijado para la inversión de este tentempié fue 19762. Es decir este año está cumpliendo 260 años, la no pequeña cifra de dos siglos y medio y contando.
(Vea también: Estudio muestra si hay especulación o inflación en alza de precios en Colombia)
Hoy ese famoso plato se come en todo el planeta. Hay toda clase de recetas. Los más famosos son el Tramezzino (Italia); Muffaletta (Nueva Orleans); Bánh mì (Vietnam); Shawarma (Medio Oriente); Pan bagnat (Francia); Smørrebrød (Dinamarca); Spatlo (Sudáfrica); Sándwich de carne ahumada (Montreal, Canadá); Po’boy (Nueva Orleans); Sándwich cubano (Cuba/Estados Unidos); Katsu sando (Japón); Philly cheesesteak (Filadelfia); Choripán (Argentina); Broodje haring (Países Bajos); Sándwich de pepino (Reino Unido); Reuben (New York); pambazo (México).
La receta del Pambazo:
El pambazo es un bocadillo que se prepara con un pan más grande que un bolillo, y más suave y liso que una telera, sobre el que cae un poco de harina dándole una apariencia un tanto blanquecina. Tradicionalmente su relleno es un guisado de papas con longaniza, no obstante, cada lugar lo adapta a su estilo, y pueden ir rellenos de otras preparaciones como tinga, chorizo picadillo o carne condimentada, acompañados de lechuga, crema y queso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo