No se mate tanto haciendo abdominales; tener 'chocolatina' dependería más de lo que come

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-08-06 11:43:41

Hay varias versiones que aseguran tajantemente que los abdominales se construyen en la cocina, y no en el gimnasio, como se venía pensando hace muchos años.

Y es que la posición en la que se hacen las impopulares y odiadas por muchos abdominales no solo sería insuficiente para lograr un abdomen plano y marcado, sino que implicaría un alto riesgo para la espalda. 

Dado el grado de inclinación y la presión que se ejerce sobre la zona lumbar, ejecutar las abdominales podría no ser lo más recomendable, ya que ese ejercicio podría derivar en una hernia en la columna vertebral.

Alimentación para lograr abdominales

El asunto va por el lado de evitar las grasas que se acumulan en el abdomen, una de las más difíciles de quemar. Cuanto menos guarde de esa sustancia en su estómago, más fácil se podrá acercar a su objetivo.

De acuerdo con la revista Men’s Health, hay alimentos que tienen características y valor nutricional que ayudan a conseguir un ‘six pack’ en todo el sentido de la palabra: “Fuerte, estético y definido”.

Acá, el listado con las recomendaciones de la revista deportiva :

  1. Evitar ultraprocesados: lo mejor es la comida real, la que no sale de los paquetes. Esos ingredientes que ayudan a la conservación de los procesados no son benéfico.
  2. Carnes rojas, al mínimo: el problema con ellas es que son más ricas en grasas, anota la publicación especializada.
  3. Mejor el pavo o el pollo: ambos son altos en ácido linoénico, que ayuda a reducir la grasa abdominal, apunta el medio especializado.
  4. Leche, pero descremada; también los yogures sin azúcar: según Mens’ Health, hay proteínas, vitamina D y proteínas que son buenos para el cuerpo, en especial el abdomen.
  5. Pescado: los ácidos grasos y el omega 3 que contiene ese alimento es vital para los que quieren vivir sin panza. Sin embargo, la revista señala que hay que tener cuidado con el mercurio y los elementos residuales de los pescados salientes de la piscifactoría.
  6. Frutos secos: nueces, sobre todo. Mens’ Health resalta que allí hay muchas proteínas que apoyan los músculos abdominales.
  7. Granos, también: lentejas, arvejas, fríjoles y maíz. Estos se digieren en el intestino grueso, cuenta el medio de salud física. Así pues, “se desactivan los genes que conducen a la inflamación”.
  8. Ojo con lo ‘integral’: no todo lo que brilla es oro y, en ese caso, hay que cuidarse de los productos integrales que tengan colorante y otros aditivos.
  9. Cereales y legumbres: son ricos en minerales como el magnesio y el cromo,  que luchan contra la hormona del estrés, el cortisol.
  10. Frutos rojos: moras, arándanos, fresas, uvas… todos entran, según Mens’ Health.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo