¿Sabe cómo sacar el certificado de discapacidad? Aquí le contamos en pocos pasos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioEste documento es de uso personal, y solo puede ser expedido por instituciones prestadoras de servicios de salud IPS-EPS, autorizadas por Secretaria de Salud.
Las personas con una discapacidad tienen una serie de beneficios gratuitos prestados por el Estado, pero para acceder a dichos beneficios hay que contar con el debido certificado que los acredita como personas discapacitadas.
El procedimiento para dicha valoración de la certificación de discapacidad es realizado por un equipo multidisciplinario que se conforma por tres especialistas, que pertenecen a diferentes disciplinas inscritos a la Secretaria de Salud.
(Le puede interesar: Colombia recupera primer lugar en avistamiento de aves a nivel mundial)
Este documento es de uso personal, y solo puede ser expedido por las instituciones prestadoras de servicios de salud IPS-EPS autorizadas por la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá.
En el caso de identificarse la existencia de alguna discapacidad después de la valoración clínica, se le entregará el documento que lo acredita con la condición de discapacidad.
Financiación de la certificación de Discapacidad
El procedimiento de Certificación de Discapacidad será financiado con:
- Recursos del Presupuesto General de la Nación. El Ministerio de Salud y Protección Social realizará la distribución a los departamentos y distritos en cada vigencia, de acuerdo con la resolución que se expida para tal efecto y atendiendo a los criterios de asignación establecidos en la Resolución 1043 de 2020, acto administrativo que complementa la Resolución 113 de 2020.
(Vea también: Psicólogas revelan consejos para hacer felices a hijos de padres separados)
- Las entidades territoriales también podrán destinar recursos propios, así como presentar proyectos de regalías para fortalecer el procedimiento de Certificación de Discapacidad.
- Cooperación internacional o fuentes similares.
A continuación un vídeo para poder tramitar el certificado que lo acredita como discapacitado.
Paso a paso para solicitar el certificado de discapacidad
- Ingresar a la página web de la Secretaría Distrital de Salud www.saludcapital.gov.co
- Ir al botón ‘Agilínea’
- Buscar la opción de ‘Servicios en Línea’ (en la parte inferior de la pantalla)
- Acceder a la opción ‘Certificado de discapacidad y registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad’
- Seleccionar el botón azul ‘Hazlo virtual’
- Realizar el registro en línea y carga los siguientes documentos:
- Cédula de ciudadanía.
- Historia clínica con diagnóstico y certificado de residencia.
Una vez usted tenga cargados los documentos en el sistema, se le enviará un correo electrónico con la confirmación de dicho registro.
Síguenos en @zonacaptiva
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo