Aprende a preparar salsa agria en solo tres pasos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Esta salsa mezclada con unas papas es la mejor opción para acompañar asados.

Esta salsa mezclada con unas papas es la mejor opción para acompañar asados.

Utiliza el yogur griego de tu preferencia para llevar esta receta a tu mesa./YelenaYemchuk

Un poco de la historia de este plato

El origen de las salsas se asocia con los romanos, ellos utilizaban “garum”, la salsa reina de la cocina romana, en todas sus propuestas gastronómicas, esta tenía una particularidad en esa época: se preparaba con intestinos de pescado y una fusión de especias que se fermentaban al sol, dejando como resultado una mezcla de sabores indescriptibles. Historiadores gastronómicos cuentan que las salsas eran las favoritas del emperador Domiciano, quien utilizaba las charlas políticas del momento para elegir la más conveniente a la hora de ofrecer banquetes en las diferentes épocas de su reinado.

Estas elegidas de la cocina, se caracterizan por ser una mezcla líquida que contiene ingredientes fríos o calientes, y se sirven como acompañante de platos fuertes o comidas rápidas como hamburguesas, pizzas, o perros calientes. Algunas son espesas y funcionan a la perfección como “condimentos líquidos para los alimentos”. Es importante resaltar que las salsas son la primera “prueba” para estudiantes de cocina, durante este proceso es una de las habilidades que deben desarrollar, para ofrecer a los comensales diferentes opciones de texturas, olores, colores, sabores y sensaciones.

Existe la salsa pesto, napolitana, carbonara, putanesca, amatriciana, roja, tártara, rosada y de tomate, solo por mencionar algunas.

Nosotros te recomendamos: ¿Cómo preparar leche de coco? Aquí está el paso a paso de esta deliciosa receta

También te puede interesar: ¿Cuáles son las salsas que más se utilizan a la hora de cocinar?

Preparación

Pon en una olla con agua caliente papas picadas en cuadritos con sal. Déjalas que hiervan.

Agarra tu yogur griego de confianza y pon tres buenas cucharadas en un bowl. Agrega también un chorrito de mostaza, otro de mayonesa, una cucharada de ajo en polvo, el zumo de un limón, pimienta y mezcla hasta que todo quede incorporado.

Agrega las papas a la mezcla que acabas de hacer y listo. ¡Qué delicia!

¡Trucos de la abuela!

Utiliza el yogur griego de tu preferencia para llevar esta receta a tu mesa./YelenaYemchuk

Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo