¿Cuál es y cómo llegar al único municipio de Colombia con la letra 'x' en su nombre?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-09-16 17:35:26

Colombia no solo sorprende por su diversidad natural y cultural, sino también por la singularidad de sus nombres o curiosidades de sus pueblos.

Colombia revela en cada rincón una nueva historia. Sus distritos, más allá de ser simples divisiones administrativas, son tesoros culturales que guardan tradiciones milenarias y paisajes impresionantes. Muchos de estos despiertan la curiosidad de alguna característica de sus municipios, como por ejemplo, cuál es y cómo llegar al pueblo que tiene el nombre más raro.

(Vea también: ¿Cuál es el municipio más alto del departamento de Boyacá? El clima es muy frío)

¿Cuál es el único distrito en Colombia con la letra ‘x’?

Se trata de Santa Cruz de Mompox, o simplemente Mompox, es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Bolívar, que fue fundado en 1540 y es reconocido a nivel mundial por ser uno de los pueblos más hermosos y mejor conservados de América Latina. Su nombre, con esa peculiar ‘x’, lo hace aún más distintivo.

¿Por qué es tan especial este municipio?

  • Arquitectura: en Mompox es una mezcla de estilos español y caribeño. Sus fachadas coloridas, sus balcones de madera y sus patios interiores son para los verdaderos amantes de la arquitectura.
  • La cultura momposina es una mezcla de tradiciones indígenas, africanas y europeas. La música, la danza y la gastronomía son parte esencial de la identidad de sus habitantes.

¿Qué hacer en Mompox?

  • Recorrer el centro histórico: perderse por sus calles empedradas y admirar la arquitectura colonial es una experiencia inolvidable.
  • Visitar la iglesia de Santa Bárbara: esta iglesia es una joya arquitectónica y un símbolo de la fe de los momposinos.
  • Navegar por el río Magdalena: hacer un paseo en barco por el río Magdalena es una excelente manera de conocer la región y disfrutar de la naturaleza.
  • Probar la gastronomía local: como el sancocho, el arroz con coco y los dulces típicos.

¿Cómo llegar a Mompox desde Bogotá?

Según Google Maps, andar por tierra para llegar a Mompox desde la capital tiene una duración de 13 horas y 12 minutos aproximadamente con un total de 766 km recorridos.

Sin embargo, la forma más común y rápida es llegar en avión hasta Cartagena y luego tomar un medio de transporte hasta el municipio, allí se reduce en menos horas el recorrido.

 

¿Cuántos días quedarse en Mompox?

Según el portal de Travelgrafía, es recomendable estar tres días para poder conocer todos los principales lugares turísticos de Mompox.

Algunas de las recomendaciones son llevar ropa fresca, pues el clima es cálido durante la mayor parte del año, ser respetuoso con la cultura y limpio, respetando el espacio de cada una de las especies que se pueda encontrar en el camino.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo