Dónde queda la Ciudad Perdida y cómo llegar a esa maravilla arqueológica de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioEstá ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta y allí se construyó hace siglos un poblado de indígenas Tayrona. Vea cómo visitar este patrimonio cultural.
En las profundidades de la Sierra Nevada de Santa Marta, yace un tesoro arqueológico y cultural: Ciudad Perdida, también conocida como Teyuna.
Ciudad Perdida fue construida por los indígenas Tayrona alrededor del siglo VIII y permaneció oculta durante siglos, hasta que fue redescubierta en 1972 por un grupo de saqueadores.
(Le puede interesar: Piter Albeiro recordó entre lágrimas al humorista de ‘Sábados felices’ que lo ayudó cuando salió de prisión)
Desde entonces, Ciudad Perdida se ha convertido en un destino fascinante para los viajeros aventureros que buscan sumergirse en la historia y la belleza natural de la región.
Cómo prepararse a la Ciudad Perdida
Antes de emprender la emocionante travesía hacia Ciudad Perdida desde Santa Marta, es crucial prepararse adecuadamente. De acuerdo con los guías, se recomienda llevar ropa cómoda y resistente, calzado adecuado para caminar en terrenos variados, repelente de insectos, protector solar, una linterna, una cantimplora y una mochila ligera pero espaciosa para llevar todo lo necesario durante la caminata.
El primer paso para llegar a Ciudad Perdida es organizarse logísticamente. Afortunadamente, en Santa Marta hay varias agencias turísticas que ofrecen paquetes de excursiones a Ciudad Perdida.
(Lea también: Diego Guauque regresa a ‘Séptimo día’ tras vencer el cáncer, con reportaje de inquietantes casos ocurridos en Medellín)
Estos paquetes suelen incluir transporte desde Santa Marta hasta el punto de inicio de la caminata, guías expertos, alojamiento en campamentos durante la expedición y comidas.
Cómo ir hacia la Ciudad Perdida
Una vez que listo para comenzar la caminata hacia Ciudad Perdida, le esperan varios días de exploración en medio de exuberantes selvas y fascinantes paisajes montañosos.
La ruta comienza en el pueblo de Mamey, ubicado a aproximadamente una hora y media en automóvil desde Santa Marta. Desde allí, se inicia una caminata de varios días a través de senderos escarpados y sinuosos que atraviesan ríos, cascadas y bosques tropicales.
(Vea también: Colombia le gana demanda a petrolera estadounidense sobre licencia ambiental cerca a Caño Cristales)
El primer día de la caminata suele ser el más exigente, ya que incluye un ascenso empinado que pondrá a prueba la resistencia física. Sin embargo, a medida que se avanza, quienes emprendan esta aventura, serán recompensados con vistas espectaculares y la oportunidad de interactuar con la flora y fauna únicas de la región.
Durante el recorrido, se tendrá la oportunidad de visitar comunidades indígenas locales, donde se podrá aprender sobre su cultura y tradiciones ancestrales. Además, pasará por varios campamentos donde podrá descansar, disfrutar de comidas típicas de la región y compartir historias con otros viajeros.
La llegada a la Ciudad Perdida
Después de varios días de caminata, finalmente se llegará a Ciudad Perdida, un conjunto de terrazas y estructuras de piedra que se elevan majestuosamente entre la densa vegetación de la selva. Al adentrarte en este sitio arqueológico, se sentirá la energía y la espiritualidad que emana de sus antiguas ruinas.
Explorar Ciudad Perdida es como retroceder en el tiempo y sumergirse en la grandeza de una civilización perdida. Mientras se recorren sus calles empedradas y se admiran sus impresionantes construcciones, se sorprenderá con la habilidad y el ingenio de los antiguos habitantes Tayrona.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo