Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Está ubicado al borde de un abismo, por lo que es la principal razón de que represente un alto riesgo de colapso.
Colombia alberga una rica diversidad cultural, sin embargo, a pesar de sus maravillosos paisajes, hay un pueblo que está al borde de desaparecer y se trata de Ancuya en Nariño.
Ancuya, es conocido por su rica cultura, tradiciones y paisajes naturales, y este pueblo ha sido durante años un destino atractivo para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza. Sin embargo, en los últimos tiempos, este pintoresco pueblo se enfrenta a una grave amenaza que pone en peligro su existencia misma.
(Vea también: ¿Por qué las personas que viven cerca del mar son más felices? Expertos explican la teoría)
Al estar ubicado al borde de un abismo representa un riesgo mayor. Fue fundado en 1851 y se encuentra a 67,7 km de Pasto, su departamento.
Las precipitaciones debilitan el terreno y causa gran preocupación, pues podría desaparecer por completo en un deslizamiento.
Según Google Maps, llegar a Ancuya por carretera desde Bogotá, tiene una duración de 19 horas y 10 minutos, con un total de 882 km recorridos, saliendo por la autopista sur.
El municipio es Guachucal. Se encuentra ubicado en la provincia de Obando y su altitud supera los 3.180 metros sobre el nivel del mar, un poco más arriba del municipio más alto del departamento de Boyacá.
De hecho, Guachucal es reconocido como uno de los municipios más altos de todo Colombia, superado únicamente por Vetas en Santander.
Este santuario construido en una quebrada y dedicado a la Virgen de las Lajas, es una de las maravillas arquitectónicas de Colombia. Su belleza y ubicación lo convierten en un destino imperdible.
La Laguna de la Cocha es el cuerpo de agua más grande de Nariño y uno de los más importantes del país. Puedes realizar un paseo en bote, visitar las islas flotantes, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarte en sus orillas disfrutando de la naturaleza.
Pasto, la capital nariñense, cuenta con un hermoso centro histórico donde podrá admirar su arquitectura colonial, visitar museos y plazas, y sumergirte en la cultura local. No te pierdas la Catedral de Pasto y la Casa Museo Taminango.
Si tiene la oportunidad de visitar Pasto durante el mes de enero, no puede perderte el Carnaval de Negros y Blancos, una de las fiestas más importantes de Colombia.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo