Especialista da claves para educar un gato y tener una convivencia armoniosa

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Los felinos requieren de un trato y cuidado diferente al de otros animales domésticos. Conozca aquí cómo educarlos y hacer de ellos mascotas obedientes.

Los gatos se han convertido en los nuevos miembros de las familias actuales. Cada vez son más los hogares que optan por adoptar algunos de estos adorables, y en algunos casos difíciles, animales. Su cuidado y bienestar se ha convertido en toda una prioridad y tendencia. Recientemente explicaron cuándo envejecen los gatos y los perros, además de la edad de vida promedio.

Tras la evidente necesidad de comprender cómo educar a estos enigmáticos seres para que obedezcan a sus dueños, María Alejandra Mejía Camargo, zootecnista, comparte tres pasos fundamentales para lograr una convivencia armoniosa con su gato:

(Vea también: Descubren cómo hacen los gatos para ronronear y qué quiere decir ese sonido)

Comprensión

María Alejandra enfatiza en la importancia de conocer la personalidad de su mascota. Cada felino es único, y comprender sus peculiaridades es esencial para su adiestramiento. Algunos son juguetones y enérgicos, mientras que otros pueden ser más reservados. Observar su comportamiento le ayudará a adaptar su enfoque.

Aprenda a leer sus señales y respete su espacio personal. Si nota que su gato se siente incómodo o asustado, dele tiempo para relajarse y acérquese de manera tranquila y amigable, muéstrele que usted no busca hacerle daño.

 Premie sus actos positivos

A diferencia de los perros, los gatos responden mejor al refuerzo positivo. Cuando su gato realice una acción deseada, como sentarse, usar su caja de arena o dejar de arañar los muebles, recompénselo con caricias, elogios o snacks. Se busca que asocie su buen comportamiento con una recompensa, lo que le motivará a repetirlo en el futuro.

(Lea también: Estas son las razas de gatos que no sueltan pelo y no dan alergia)

Evite los castigos, los gatos no responden bien a los regaños o los castigos físicos, lo que puede dañar la relación con su mascota, alejar el vínculo y provocar comportamientos no deseados.

Relación humano-felino

La relación entre usted y su mascota es un factor clave en su obediencia. Dedique tiempo a jugar con él, acariciarlo y establecer un vínculo emocional. Cuanto más fuerte sea la conexión entre ambos, más fácil será que tenga un comportamiento adecuado. La paciencia y la comprensión son esenciales para fortalecer esta relación. Sin embargo, no force la interacción; deje que su gato se acerque cuando lo desee.

Educar a un gato lleva tiempo y paciencia, no es un proceso que se dé de la noche a la mañana. Siguiendo estas claves, podrá disfrutar de una convivencia armoniosa y satisfactoria con su pequeño de bigotes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo