Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la Semana Mayor se movilizan feligreses y turistas por todo el territorio nacional, motivo por el que tener un lugar para alojarse no se puede dejar al azar.
Bajo el contexto de inflación e incertidumbre económica actual, el presupuesto es un factor fundamental para emprender viaje, motivo por el que el 74 % de quienes piensan tomar camino hacia otros lugares tienen como meta en ajustar más su presupuesto para así gastar menos que en vacaciones anteriores, según lo indicó un informe de Booking.
(Vea también: ¿Va a salir de viaje en Semana Santa? Présteles atención a las medidas y restriccione)
Lo particular es que el 46 % de la muestra considera que su comportamiento es prudente a la hora de gestionar sus finanzas de cara a estos días libres, en los que su premisa es aprovechar ofertas y trucos para que el dinero alcance.
En ese sentido, hay recomendaciones que sirven para tener opciones a buen precio y con ellas disfrutar de este tiempo de descanso, ya sea en plan de turismo, rumba, familia o religión.
Quienes organizan su viaje con antelación no solo logran conseguir cupo en los hoteles de su interés, sino que también obtienen ofertas que son prácticamente imposibles de ver en temporada alta.
En ese sentido, el estudio estimó que mientras el 53 % de los ‘millennials’ hacen sus viajes a última hora y se deben someter a la poca disponibilidad de habitaciones y a las tarifas del momento, las generaciones anteriores lo hacen con mayor anticipación y logran conseguir opciones de alojamiento más cómodas y a mejor precio.
Aunque el 47 % de los viajeros colombianos afirma que el cambio de clima influye en su forma de planear las vacaciones, al mismo tiempo buscan sacar más partido a su dinero sin sacrificar sus planes.
En ese sentido, la comunidad viajera podría considerar opciones más baratas que las tradicionales o más concurridas, en las que los precios se disparan. Es por ello que opciones alternativas, nuevos destinos y lugares por descubrir se convierten en una posibilidad para no invertir tanto dinero.
Reservar todo en un mismo lugar, en mismo hotel o con una misma agencia no solo agiliza el proceso, sino que también puede ser una buena manera de aprovechar los programas de fidelización y las ofertas.
Es una estrategia considerada como infalible por el 74 % de los colombianos que se denominan a sí mismos como viajeros frecuentes, indicó el informe. De esta manera se puede ir subiendo de nivel y se logra tener acceso a descuentos y ventajas a largo plazo.
Disfrutar caminatas ecológicas o preferir el silencio y la meditación son actividades muy apetecidos por quienes aspiran encontrar paz y un retiro calmado, algo que el 47 % de los turistas nacionales suele disfrutar, agregó el informe.
Este tipo de opciones se pueden llevar a cabo en diferentes escenarios y parajes, dependen de la actitud personal y no requieren de altas inversiones, por lo que se pueden desarrollar sin necesidad de pagar recargos a los hoteles que ofrecen agitados planes adicionales al hospedaje y que encarecen la cuenta final.
Un viaje en la Semana Mayor es ideal para recargar energías, cambiar de ambiente y retornar a la rutina con el pie derecho y con muchas historias para contar en la oficina o en la universidad.
En ese sentido, es recomendable armar un presupuesto de lo que se va a gastar afuera del hospedaje u hotel. Sin dejar de lado la diversión, se tiene que saber cómo y a dónde se irá teniendo más presente que nunca evitar excesos o derroches innecesarios.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo