Cómo aprovechar las fases de la luna para cultivar plantas ornamentales; revelan secreto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioLa expectativa de esa influencia se puede observar entre quienes aman esta labor y pasa gracias a conocimientos y tradiciones muy antiguas de los agricultores.
La luna y sus diferentes fases ha cautivado a la humanidad desde tiempos antiguos. La influencia de este astro en los seres vivos ha sido siempre un misterio que aún hoy en plena era espacial ha perdurado.
(Vea también: Horóscopo de Esperanza Gracia hoy sábado 14 de septiembre para los signos del Zodiaco)
Precisamente las fases de la luna son seguidas permanentemente por los agricultores para que sus cultivos se den y de buena calidad.
La expectativa de esa influencia se puede observar entre quienes cultivan y tienen en sus casas plantas ornamentales que cuidan con cariño.
En la antigüedad, muchas culturas creían que la luna influía en todos los aspectos de la vida, desde la siembra de cultivos hasta la cosecha.
Aunque la ciencia moderna ofrece explicaciones más detalladas, el interés por la influencia lunar en la jardinería y el cultivo de plantas ornamentales sigue siendo fuerte.
Desde la Luna Nueva, pasando por la Cuarto Creciente, Luna Llena hasta Cuarto Menguante vamos a explorar las recomendaciones que se han hecho de generación en generación para tener unas plantas ornamentales en excelente estado.
¿Qué beneficios tiene la luna nueva para las plantas?
Durante la Luna Nueva, la luna está en conjunción con el sol, por lo que no es visible desde la Tierra.
Este es el momento ideal para realizar actividades que fomenten el desarrollo de raíces y crecimiento general de las plantas.
La luna nueva es considerada un buen momento para plantar semillas y esquejes, ya que la energía lunar creciente puede potenciar el enraizamiento y la germinación.
¿Qué pasa en la fase de cuarto creciente?
La luna comienza a crecer y es visible parcialmente en el cielo.
En esta fase, la energía lunar favorece el crecimiento y la expansión de la parte aérea de las plantas.
Es un buen momento para fertilizar y trasplantar, ya que la energía creciente puede estimular el desarrollo vigoroso de hojas y tallos.
También es adecuado para realizar podas ligeras que promuevan una estructura más densa y saludable.
Luna Llena
La luna está completamente iluminada y visible desde la Tierra.
La Luna Llena es conocida por su influencia en el aumento de la savia y el agua en las plantas. Durante esta fase, las plantas pueden absorber nutrientes de manera más eficiente.
Aunque no es el mejor momento para plantar nuevas semillas, es ideal para la recolección de plantas ornamentales que se usan para decoraciones y arreglos, ya que su belleza y frescura suelen estar en su punto máximo.
Cuarto Menguante
La luna comienza a decrecer en visibilidad después de la luna llena.
Esta fase es excelente para actividades que impliquen la poda y la eliminación de partes muertas o enfermas de las plantas.
La energía menguante puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades y plagas, ya que el crecimiento se concentra en las raíces en lugar de en las partes aéreas.
También es un buen momento para la siembra de plantas que desarrollan su crecimiento por debajo del suelo, como bulbos y tubérculos.
Consejos adicionales par cultivar plantas ornamentales
Calendario lunar: Utilizar un calendario lunar para planificar las actividades de jardinería puede ayudar a maximizar el rendimiento y la salud de las plantas ornamentales.
Observación y adaptación: Aunque la influencia lunar puede ofrecer beneficios, siempre es importante observar cómo responden tus plantas y ajustar las prácticas según sea necesario.
Combinación con buenas prácticas: Integrar los ciclos lunares con prácticas de jardinería sólidas, como la elección adecuada de sustratos y el manejo eficiente del riego, puede potenciar los resultados.
En resumen, mientras que la ciencia moderna nos proporciona herramientas avanzadas para el cultivo de plantas, la sabiduría ancestral sobre las fases lunares sigue ofreciendo una perspectiva valiosa.
Aprovechar los ciclos de la luna puede proporcionar una dimensión adicional en el cuidado de plantas ornamentales, complementando las técnicas de jardinería convencionales y promoviendo un entorno más armonioso para el crecimiento y la belleza de nuestras plantas.
The post Las fases de la luna pueden ayudar a garantizar un cultivo óptimo de las plantas ornamentales appeared first on Diario Occidente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo