Lanzan convocatoria para embellecer calles de Bogotá: conozca cómo proponer su iniciativa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Secretaría del Hábitat es la entidad de orden Distrital encargada de liderar la formulación e implementación de políticas de gestión del territorio urbano y rural, en el marco de un enfoque de desarrollo sostenible con el fin de facilitar el acceso a la vivienda y promover el mejoramiento integral del Hábitat en el Distrito Capital.
Visitar sitioLas personas interesadas en revitalizar un espacio en Bogotá puede hacer su postulación a través del correo participacion@habitatbogota.gov.co.
Este año la Secretaría Distrital del Hábitat impulsará el embellecimiento y la participación en diferentes zonas de Bogotá a través de la estrategia ‘Calles Mágicas’. Con estas intervenciones la entidad ha transformado 209 puntos en toda la ciudad.
(Le puede interesar: Revelaron cuáles son localidades de Bogotá que tienen viviendas más grandes y sus precios)
La Secretaría abre la convocatoria durante la intervención que se adelantará este sábado, 25 de marzo, en 12 puntos de las localidades de Santa fe, Bosa, Kennedy y Barrios Unidos, de forma simultánea, de la mano de los habitantes de los diferentes sectores de la capital.
Además de embellecer los espacios, el objetivo de este proyecto es lograr que la ciudadanía se involucre en las jornadas de pintura y así, generar un mayor sentido de apropiación y cuidado de Bogotá.
“Generar estos espacios de encuentro con la ciudadanía fortalece la apropiación y el cuidado en los territorios que intervenimos. Donde hemos llegado con Calles Mágicas se consolida la participación y se afianzan los lazos sociales”, explicó la secretaria del Hábitat, Nadya Rangel.
(Lea también: El Circo del Sol puso a hacer malabares a marca en Colombia; se transformó)
¿Cómo puedo registrar mi propuesta?
Las propuestas deben ser presentadas vía correo electrónico en la dirección participacion@habitatbogota.gov.co las cuales deben contener fotos actualizadas del lugar, dirección y una breve descripción de quien postula el punto, con el nombre de la comunidad que representa.
Así funciona el programa de arte
- La estrategia interviene piso en espacio público peatonal con un ancho de mínimo 2.5 mts, sin grietas, huecos o encharcamientos.
- El equipo de “Calles Mágicas” diseña y ejecuta, en conjunto con la comunidad, el diseño y la intervención.
- La Secretaría Distrital Del Hábitat dispone el material para la ejecución, NO SE DONA únicamente se dispone lo necesario para cada intervención.
- El registro no requiere formulario. La postulación está abierta durante todo el año y las fechas de talleres e intervención se concilian con la ciudadanía, según la agenda de la estrategia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Economía
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Bogotá
Sale a la luz prontuario de hombre que armó balacera en Mazurén (Bogotá); sería un cabecilla
Nación
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
Sigue leyendo