Tips para alimentar correctamente a su mascota y no caer en el riesgo de malcriarla

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas.

Visitar sitio

Darles premios a su perro o gato puede ser una dinámica muy gratificante para educarlo, pero se debe tener cuidado al darles snacks y golosinas.

Las golosinas y masticables especiales pueden ser útiles para reforzar el buen comportamiento, contribuir en el entrenamiento, mantener ocupadas a las mascotas o simplemente para mostrarles amor. Sin embargo, muchas personas pueden caer en el efecto contrario de malcriar a sus mascotas con excesos de golosinas y sobrealimentarlos puede conducir a una serie de problemas de salud negativos.

Para no caer en esta tendencia y mantener la vida sana de su amigo peludo, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Evite dar bocados o sobras, ya que estos pueden generar desequilibrios nutricionales, indigestión o sobrepeso.
  • Alimentos como chocolate, uvas, macadamia, ahuyama, dulces, alcohol, ajo o cebollas, puede poner en riesgo la vida de su mascota.
  • No realice cambios bruscos de tipo de alimento o cambios de marcas, ya que puede generar inflamación en el tracto digestivo, vómitos o diarreas, debe realizarse gradualmente.
  • Proporcione agua constante. Mantenga una fuente de agua potable y fresca todo el tiempo, sin hacer restricciones.
  • Realice un control semanal de peso. Es conveniente pesar a la mascota cada 1 o 2 semanas para registrar cambios en su peso y dar estos datos al médico veterinario.
  • Hable con los integrantes de la familia sobre los bocados para realizar acuerdos y compromisos que permitan una alimentación sana de la mascota.
  • Continúe con los horarios de alimentación, pues siempre es conveniente que sigan consumiendo el alimento a las horas acostumbradas, ya que los cambios de horario pueden generar ansiedad, estrés y desórdenes alimenticios.
  • El principal problema que encontramos los especialistas en la alimentación de las mascotas es el consumo de comida humana, esto implica un consumo muy elevado de azúcares y sales que terminan siendo muy dañinos para el organismo de los perros y gatos pues debido a que tienen un tamaño inferior y un intestino más corto, no alcanzan a metabolizar dichos elementos.

De esta manera podrá no solo contribuir a la correcta alimentación, sino que también podrá prevenir malos comportamientos por el exceso de golosinas.

Al seguir estos consejos, su mascota podrá disfrutar de tiempo de calidad con usted, compartiendo sus actividades diarias y adaptándose a este nuevo ritmo de vida que ha causado la pandemia actual, es el momento perfecto para que desarrolle su vínculo y disfrute de la compañía de este amigo peludo.

Dr. Carlos Cifuentes, M.V. U. de la Salle

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo