9 alimentos ideales para consumir luego de un intenso entrenamiento

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Son poderosos y ayudan al organismo a recuperarse luego de una fuerte rutina de ejercicio.

La lista fue compartida por la revista Fit en su edición del mes de octubre. Son alimentos que favorecen la recuperación del cuerpo sin necesidad de recurrir a costosas rutinas o al consumo de medicinas antiinflamatorias, que pueden provocar efectos secundarios.

1. Vegetales verdes

Ayudan a desinflamar y a limpiar el organismo. Además, proporcionan una gran cantidad de antioxidantes y vitaminas que favorecen la recuperación de tejidos.

Getty Images

2. Frutos rojos

Son perfectos para eliminar los desechos producidos por el cuerpo durante el entrenamiento. Grandes ejemplos de ellos son los arándanos, frambuesas, fresas, moras y cerezas, estas últimas estimulan la melatonina, conocida como la hormona del sueño, lo que asegura un mejor descanso y, por lo tanto, una mejor recuperación.

Getty Images

3. Pescados altos en ácidos grasos Omega 3

Pueden ser el salmón, las sardinas, la trucha y el bacalao. Son perfectos antiinflamatorios y además combaten el estrés oxidativo (desequilibrio en las células debido a una disminución de antioxidantes o aumento de radicales libres, causantes de enfermedades y dolencias).

iStock.

4. Proteínas de buena calidad

Es esencial para regenerar tejidos. Deben aportar una alta cantidad de aminoácidos, muy importantes para que se desarrollen de manera correcta todos los procesos metabólicos del organismo.

Getty Images

El artículo continúa abajo

5. Canela

Además de sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes, la canela contribuye a que la energía de los carbohidratos que consumimos se fije en los músculos, lo que significa más energía para un próximo entrenamiento.

6. Alimentos fermentados

Pueden ser los vegetales encurtidos o bebidas lácteas como el yogur o el kumis. Ayudan a mejorar la flora intestinal y, por lo tanto, a eliminar mejor los desechos del organismo. Además, fortalecen el sistema inmunológico.

7. Cúrcuma y jengibre

Son poderosos analgésicos y antiinflamatorios naturales. Además, ayudan a prevenir el daño celular.

8. Tubérculos

Pueden ser la papa dulce, el camote, la arracacha y la yuca. Los carbohidratos que aportan ayudan a reducir el cortisol, hormona del estrés, y mejorar la calidad del sueño. También reestablecen los niveles de energía.

Getty Images

9. Frutas ricas en azúcar

Ayudan a elevar la insulina, recuperar la energía rápidamente y aportan vitaminas y antioxidantes que favorecen la recuperación de tejidos. Pueden ser la sandía, los dátiles, el kiwi y la piña.

Getty Images

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo