Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las cifras se reportaron entre enero y julio pasados; ciudadanos consideran que su derecho a la salud fue vulnerado, dice informe de la Defensoría del Pueblo.
“Entre enero y junio de este año se interpusieron 46.113 tutelas, es decir un promedio de 250 al día y, aunque en comparación con el mismo periodo del año pasado se evidenció una disminución del 15 %, se requiere avanzar en la garantía de este derecho fundamental”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Al presentar el informe ‘La Tutela y los Derechos a la Salud y la Seguridad Social 2020’, Camargo explicó que el documento, elaborado por la Delegada para la Salud y Seguridad Social, advierte que el año pasado se interpusieron en Colombia 81.899 tutelas que reclamaban el derecho a la salud.
Al desglosar las cifras, Camargo indicó que los departamentos en los que hubo mayor número de recursos de amparo fueron Antioquia, con 15.260 (19 %); Valle del Cauca, con 9.991 (12 %); Bogotá, con 6.769 (8 %); Norte de Santander, con 5.992 (7 %); Caldas, con 5.202 (6 %); Santander, con 4.649 (6 %), y Risaralda, con 3.701 (5 %).
La empresa Nueva EPS se constituyó como la entidad más demandada en 2020, con el 12,39 % de las tutelas de salud, que “se corresponde con ser la EPS (Empresa Promotora de Salud) más grande (con 7.346.739 afiliados) y la de mayor crecimiento poblacional durante el 2020 (18,47 %)”.
“Detrás estuvieron Medimás (12,34 %), Coomeva (7,38 %) y Savia Salud (5,35 %)”, agregó la información.
En cuanto a las aseguradoras de riesgos laborales (ARL), Positiva fue la más demandada con 42 %, seguida de Sura con 19 % y seguros de vida Colpatria con 9,9 %. Colpensiones fue el Fondo de Pensiones con más tutelas en derechos de la salud con un 67,5 %, seguido por Protección, con el 18 %.
(Vea también: Destapan cartel de los embargos en Colombia que estaría afectando a usuarios de las EPS)
Debido a las cifras, Camargo hizo un llamado a “todas las entidades a mejorar la prestación del servicio con eficiencia y dignidad, pues es lo que se reclama en el 60 % de las tutelas”.
“Entre las quejas más recurrentes se destaca el retraso en la entrega de medicamentos”, recalcó el defensor.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo