Destinos para conectarse con la naturaleza y a bajo precio; son lugares poco visitados

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Lista de sitios turísticos, que además de ser premiados por la naturaleza, son económicos y perfectos para visitar. Están ubicados en el departamento del Cesar.

Para las vacaciones de enero uno de los planes favoritos de las familias es visitar destinos turísticos para empezar el año conociendo nuevos lugares, pero sin gastar mucho dinero.

El Pilón realizó una lista de sitios turísticos, que además de ser premiados por la naturaleza, son económicos y perfectos para visitar porque están ubicados en el departamento del Cesar.

(Lea también: Meta, uno de los destinos preferidos por los turistas en vacaciones de fin de año)

Manuare, Cesar

A 32 kilómetros de Valledupar se encuentra ubicado Manaure, ‘balcón del Cesar’. Con una temperatura promedio de 23°C y un destacado entorno natural y verdoso, se convierte en uno de los destinos más aclamados por los turistas.

Entre las actividades más destacadas se encuentran visitar el río Manaure para disfrutar de sus frías y cristalinas aguas.

También puede realizar caminatas ecológicas, escalando la serranía de Perijá, donde seguro encontrará a decenas de turistas extranjeros realizando aviturismo, el cual consiste en contemplar las aves endémicas que adornan el territorio.

Pero si su plan es compartir en familia, puede visitar los kioscos de Manaure o el pozo de la Danta, entre otros. No olvide preguntar por el plato típico: la malangada manaurera, hecha con pollo criollo y la malanga.

Nabusimake, Cesar

Nabusimake es un asentamiento de la comunidad indígena arhuaca ubicado a 73 kilómetros de Valledupar (21 km de Pueblo Bello) y su nombre significa ‘lugar donde nace el sol’.

Es un lugar lleno de cultura y naturaleza, que junto a sus paisajes se convierte en un atractivo turístico importante.

Nabusimake. / FOTO: Archivo.

Allí se ofrecen actividades relacionadas al turismo arqueológico y el etnoturismo. Además, puede visitar al mamo (autoridad indígena), recorrer el camino de casas y bohíos con paredes de barro pintadas de blanco, conociendo la historia de la etnia a través de un guía turístico.

(Vea también: Los destinos paradisiacos de Colombia y poco conocidos para vacacionar en 2023)

Pueblo Bello, Cesar

Pueblo Bello es uno de los destinos más visitados por los turistas en cualquier época del año, principalmente, por su variedad de paisajes, clima y zonas verdes.

Es considerado el municipio con mayor población indígena del país y se encuentra ubicado a 56 km de Valledupar, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Para los visitantes es un lugar idóneo para adquirir productos artesanales como mochilas, hamacas, prendas de vestir, entre otros accesorios.

En los últimos años ha crecido la oferta de casas campestres, perfectas para despejar la mente y alejarse del estrés de la ciudad.

La Mina, Cesar

Este reconocido balneario se encuentra en el corregimiento La Mina, a aproximadamente a 40 km de la ciudad de Valledupar y también está ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Por él pasan las frías aguas del río Badillo y sobresalen grandes rocas de color blanco.

Además de su belleza, ha obtenido reconocimiento luego de ser el destino de varias novelas en honor al género vallenato.

Balneario La Mina. / FOTO: redbus.co

Es el lugar ideal para conectarse con la naturaleza y las raíces del vallenato y la cultura del norte del Cesar y sur de La Guajira.

Para llegar al corregimiento La Mina es necesario pasar por Valledupar y luego salir con destino al corregimiento de Patillal, y luego emprender un viaje de 15 minutos. La vía está en aceptables condiciones.

La Jagua de Ibirico

La Jagua de Ibirico, situado a 2 horas de Valledupar, es un municipio del Cesar en el que puede disfrutar de actividades como el ecoturismo hasta los deportes extremos.

Ubicado en la serranía del Perijá, se convierte en uno de los mejores lugares para la observación de aves en el mundo. A lo anterior se suman las cascadas, como la del ‘Indio’, ubicada en la vereda Alto de las Flores, corregimiento La Victoria de San Isidro, a unos 30 km de la cabecera municipal.

La Jagua de Ibirico. / FOTO: CesarApp.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo