Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es una de las dudas gramaticales más frecuentes entre los hispanohablantes. Fundeu dejó clara su postura sobre la manera correcta en que se usa el adverbio.
Es común escuchar en la calle frases como “estoy cerca a tu casa”, pero desde el punto de vista de la gramática normativa del español, esta construcción es incorrecta. La forma aceptada por la Real Academia Española (RAE) es “cerca de”, y sugiere que debe evitarse el uso de “cerca a”.
(Vea también: ¿Se escribe ‘conciente’ o ‘consciente’? Algunas reglas generales para usarla correctamente)
La RAE, en su cuenta de X, donde responde a las dudas de los hablantes, ha sido tajante al proscribir el uso de la preposición a junto a cerca. Y es que el adverbio “cerca” solo admite complementos con la preposición “de”, expone la institución.
Así pues, lo correcto sería decir:
La Fundación del Español Urgente (Fundeu) señala que “en los medios de comunicación, sin embargo, es habitual encontrar este adverbio seguido de la preposición ‘a'”.
(Vea también: ¿’Adentro’ o ‘dentro’? Aprenda la diferencia de estas palabras, según la RAE)
Este fenómeno, explica Fundeu, se puede deber a un “posible cruce” con la expresión “cercano a”.
Y es que en algunas zonas de Hispanoamérica —especialmente en el español colombiano y andino— se ha extendido esta forma, aunque no esté reconocida como normativa.
Pulzo consultó con Alberto Cueva Lobelle, profesor del Departamento de Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia, y doctor en Filología hispánica y comunicación artístico-literaria por la Universidad de Oviedo, sobre este fenómeno, y coincidió con que la expresión “cercano a” puede desatar las confusiones.
“Puede que haya hablantes que hagan analogías, asociaciones por semejanza”, anotó.
El Diccionario panhispánico de dudas, de la RAE, expone que, por su condición de adverbio, “no se considera correcto su uso con posesivos”. Es por eso que expresiones como “cerca mío” o “cerca suyo” son incorrectas.
En ese caso, lo mejor es usar frases como:
Volviendo a los usos incorrectos, la RAE se cuida al exponer que tampoco es correcta la forma “cercas”, usada en algunos casos “por influjo de otros adverbios como lejos”.
Eso sí, puede usarse en forma diminutiva (cerquita) y superlativa (cerquísima), pero acompañada la preposición de, no a.
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo