Niños en Bogotá ya no pasarán tantas horas en filas para ser vacunados contra COVID-19

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-01-19 12:10:22

Las autoridades de salud han habilitado más de 12 puntos de vacunación en la capital en un horario comprendido de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y de domingo a domingo.

De acuerdo con las cifras publicadas por la Secretaría de Salud en su vacunómetro, a la fecha en Bogotá se han aplicado 12.862.844 de vacunas contra la COVID-19, logrando la vacunación de 5.314.978 de dosis en el esquema completo y 1.169.740 en dosis de refuerzo.

En cuanto a la vacunación de los niños entre los 3 y 11 años de edad, Salud Data indica que al menos el 59,1 % de esta población ya recibió la primera dosis, y el 27,42 % la segunda.

Fila preferencial para vacunación de menores de edad en Bogotá

Para agilizar la inmunización de los más pequeños, el Distrito ha dispuesto de una nueva estrategia que consiste en habilitar filas preferenciales para los niños, niñas y adolescentes, entre 3 y 17 años.

Esta información fue divulgada a través de la cuenta de Twitter de la Secretaría de Salud, en la que, además, resalta que esta medida también aplica para la vacunación del esquema permanente contra enfermedades como sarampión y rubéola.

Vacunación de menores de edad contra la COVID-19 en Colombia

El Ministerio de Salud confirmó que con corte al 12 de enero, en Colombia 3.233.369 de niños y niñas entre 3 y 11 años ya recibieron al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19, y 1.224.223 millones de niños ya cuenta con el esquema completo.

 “Esta vacunación es de vital importancia para el inicio del calendario escolar presencial de nuestros niños y niñas, de tal manera que se haga de forma segura y que tanto los menores, como sus familias y maestros, tengamos un retorno a la presencialidad escolar de manera segura”, explicó Germán Escobar, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios (e).

(Vea también: Cantante antivacunas murió al contagiarse intencionalmente con COVID-19 por pase sanitario)

Barranquilla con 70 % de vacunación en esta población en al menos una dosis, lidera el listado, seguido de Boyacá, San Andrés y Providencia, y Santa Marta, todos con 61 %.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo