Las criticadas y nuevas sandalias de Balenciaga, que valen casi $ 4 millones

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación que te brinda las noticias más relevantes del mundo.

Visitar sitio

La empresa de moda de nuevo hace polémica con su último lanzamiento. Sandalias hechas de botellas de plástico.

Balenciaga es la casa de moda conocida por hacer polémica cada vez que hace un lanzamiento de un producto, pero en esta ocasión se sobrepasaron, pues hace unos días hicieron el anuncio de que pronto saldrían a la venta “unas sandalias hechas con botellas de plástico“, siendo así sonaría muy eco amigable, hasta el momento en que se reveló que son literalmente unas botellas de plástico con el nombre de la marca repujado, por ello, mucha gente se indignó al verlas en las redes sociales.

Pues un diseñador de Moscú llamó la atención al publicar unas imágenes, junto con su crítica sobre esta campaña, diciendo que “cuando me llego esta idea, pensé: ¡Tan jodidamente divertido! Pero no me sorprendería si Balenciaga va a hacer algo así de verdad“; “liberaron pendientes hechos de cordones, destruyeron zapatillas de París, una trinchera cargada por pájaros…¡así que estas zapatillas de botella encajan perfectamente! Porque todo se trata de sobreconsumo y sus frutas“.

(Lea acá: Balenciaga saca nuevo producto hecho con cordones y vuelve a la polémica por su precio)

La famosa marca se distingue por productos que pueden parecer absurdos para muchos como: bolsas de mano que eran literalmente bolsas de basura, tenis arruinados y aretes sacados de cordones de zapatos, así ha logrado llamar la atención del público pero no siempre del mejor modo.

Gracias al excelente trabajo de desarrollo y presentación del diseñador ruso fueron el ‘boom’ perfecto para que las personas empezarán a reaccionar y a hablar nuevamente de la marca, que hasta el momento ha sido lo más ridículo y novedoso que han podido sacar.

Entre las personas que han visto las sandalias han recalcado que en países como África, la idea ya había sido implementada, pero no precisamente por moda sino por necesidad, ya que es uno de los lugares donde la pobreza es extrema.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo