Famosa vacuna contra el COVID-19 no irá más en todo el mundo; fue muy usada en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioAstraZeneca, fabricante del fármaco Vaxzevria, asegura que se siente orgullosa de ser "pionera" de la inmunización contra el virus que ocasionó la pandemia.
La farmacéutica británica AstraZeneca confirmó este miércoles que retirará del mercado su vacuna contra COVID-19, de la que ha vendido hasta la fecha más de 3.000 millones de dosis por todo el mundo, por “falta de demanda”.
(Le puede interesar: AstraZeneca admitió que su vacuna podría tener efectos secundarios raros en la salud)
En un comunicado difundido hoy, el fabricante señaló que se siente “increíblemente orgulloso” de esa vacuna (Vaxzevria), que fue pionera entre las que ayudaron a combatir el coronavirus cuando estalló la pandemia, aunque ha tomado una decisión comercial.
La empresa explicó que el aumento de nuevas variantes del coronavirus ha hecho que la demanda haya virado a nuevas vacunas “actualizadas”.
La vacuna contra COVID-19 desarrollada por la farmacéutica británica y la Universidad de Oxford salvó millones de vidas durante la crisis sanitaria aunque su reputación se vio también dañada, ya que ocasionó en algunas personas coágulos de sangre raros y, en ocasiones, mortales.
(Lea también: Nuevo problema para vacuna del COVID-19; tuvo que dejar de comercializarse)
Más de 6,5 millones de vidas fueron salvadas en su primer año de utilización, según la farmacéutica.
“Nuestros esfuerzos han sido reconocidos por los Gobiernos de todo el mundo y se perciben ampliamente como componentes críticos a la hora de poner fin a la pandemia global”, señaló en su nota.
El fabricante también revela que el desarrollo de nuevas vacunas que se ajustan de manera más cercana a la COVID y que ahora circulan en el mercado hicieron que hubiera un “excedente de vacunas actualizadas disponibles”, lo que llevó a “un declive en la demanda” de su vacuna, que “ya no se fabrica ni se suministra”
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Sigue leyendo