Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A pesar del aumento de ingresos, esa farmacéutica registró pérdidas en el tercer trimestre por un alza de los costos de investigación, ventas e impuestos.
La empresa que produce vacunas contra COVID-19 registró una pérdida neta de 1.650 millones de dólares, frente a un beneficio después de impuestos de unos 650 millones de dólares en el tercer trimestre de 2020, según un comunicado recogido por Nasdaq, el segundo mercado de valores más grande de Estados Unidos.
Sin embargo, el volumen de negocio se disparó un 50 % en el tercer trimestre, hasta alcanzar los casi 9.900 millones de dólares, agregó la misiva de AstraZeneca.
Al referirse a las pérdidas registradas, las razones dadas por la compañía son, por una parte, el aumento de costos en el período de julio a septiembre luego de la adquisición de la empresa biotecnológica estadounidense Alexion, indicó la carta. (Vea también: Colombia, “vulnerable” a la nueva pandemia de los no vacunados contra el coronavirus).
Por otro lado, AstraZeneca tuvo un aumento de los gastos de investigación y desarrollo de múltiples programas, entre ellos los tratamientos contra el coronavirus, recalcó ese comunicado.
El grupo añadió que los ingresos de su vacuna contra el COVID-19 ascendieron a 2.220 millones de dólares en lo que va de año, luego de “la entrega de 580 millones de dosis en todo el mundo”, agregó el portal especializado Marketwatch.
La vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca fue desarrollada con la Universidad de Oxford. El mes pasado, la empresa reveló los resultados positivos de los ensayos clínicos de fase 3 para un tratamiento que pretende aliviar los síntomas del COVID-19. Este tratamiento, cuyo nombre en clave es AZD7442, está compuesto por un cóctel de anticuerpos, apuntó AFP.
“El liderazgo científico de AstraZeneca sigue proporcionando un fuerte crecimiento de los ingresos y una entrega excepcional de productos, incluyendo nuestra combinación de anticuerpos de acción prolongada que se muestra prometedora tanto en la prevención como en el tratamiento de COVID-19”, dijo el director ejecutivo de AstraZeneca , Pascal Soriot, en el ya mencionado comunicado.
Hasta ahora, la de AstraZeneca es una de las vacunas reconocidas por la OMS, junto a las de Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Sinopharm, Sinovac y, desde la semana pasada, Bharat Biotech (de India).
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Sigue leyendo