Pruebas caseras anticovid comenzarían a usarse en Colombia, anuncia Ministerio de Salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gestarsalud es una plataforma de contenidos que explica temas de la salud y del sistema de salud. Entregamos información en diferentes formatos y fácil de consumir que aporte valor al país.
Visitar sitioDicha cartera informó este viernes que las pruebas antígenos se podrían comprar en las droguerías del país. Estas son las recomendaciones de uso.
El Ministerio de Salud anunció en el Puesto de Mando Unificado (PMU) que en Colombia se comenzarán a usar próximamente las pruebas de antígeno autorrealizables contra el COVID-19, que ya se usan en varios países.
El objetivo de estas pruebas es detectar a las personas con el virus cuando son más contagiosas para que se aíslen, y así reducir la propagación y prevenir posibles brotes, según explicó el ministerio.
(Le puede interesar: Llamado urgente para que colombianos se vacunen con refuerzos)
Estas pruebas de antígenos podrán comprarse en droguerías y lugares de confianza, lo que aumenta la detección de casos por la facilidad en el acceso y lo rápido de los resultados.
Según lo dicho en el PMU, el Ministerio de Salud está próximo a expedir los lineamientos para su uso. Una vez se tenga este documento, el Invima podrá expedir las autorizaciones para estas pruebas, de modo que puedan comenzar a comercializarse. En ese sentido, solo se deben aplicar pruebas que tengan registro del Invima.
Vale recordar que hasta ahora los profesionales de la salud son los únicos autorizados en Colombia para realizar pruebas de COVID-19.
(Lea también: Cosas que deberíamos y que no deberíamos hacer con los tapabocas)
Recomendaciones para prueba casera anticovid
Estas pruebas de antígeno están especialmente recomendadas para personas sintomáticas y se debe considerar su uso hasta siete días después de la exposición, aunque ha mostrado mejores resultados cuando se realiza entre los días dos y cinco después del contacto estrecho con personas sintomáticas y confirmadas con coronavirus.
Es clave mencionar que el rendimiento de este tipo de pruebas es significativamente menor en personas asintomáticas y ante un resultado negativo no se puede tener certeza ni total confianza de no estar infectado, por lo que se deben mantener las medidas básicas de bioseguridad como el aislamiento, la ventilación y el uso de tapabocas en espacios cerrados.
(Le recomendamos: Las nuevas medidas con las que tenemos que cuidarnos del covid-19)
En todo caso, estas indicaciones deben quedar plasmadas en los nuevos lineamientos para el uso de pruebas que emita el Ministerio de Salud.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo