Alimentos que no puede cocinar en horno microondas por nada del mundo; evite un desastre

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los huevos, las carnes procesadas y el pollo, son algunos ingredientes que deben prepararse con técnicas de cocción tradicionales.

Fue una investigación realizada en el año 1945 la que empezó a darle protagonismo a un electrodoméstico que con el paso del tiempo se convertiría en uno de los más funcionales de los hogares en el mundo. El doctor Percy Spencer, ingeniero de la Raytheon Corporation, fue el encargado de diseñar “una caja metálica con una abertura por la que podía entrar radiación”. Al ver la utilidad de esta y los beneficios que podría traer el artefacto a la época, la Raytheon Corporation solicitó una patente que buscó probar la practicidad de este, para calentar alimentos a través de esta herramienta.

El primer horno comercial de microondas llegó al mercado en 1947 y fue un restaurante de Boston el que se encargó de probar, por primera vez, el aparato que media “1,60 m de altura y 80 kg de peso”, por esa época. Aunque gozan de gran popularidad en la mayoría de los hogares del mundo y se han ido modernizando con temporizadores y sensores de horneado para cocinar distintas propuestas gastronómicas, no son del todo recomendables para algunos ingredientes que requieren de técnicas tradicionales para disfrutar sus sabores.

(Vea también: Estos son los alimentos que no debería cocinar en la “air fryer”)

Latoya Julce, especialista médica, afirmó recientemente en un artículo sobre el tema que “en los microondas no se cocinan los alimentos de manera uniforme, lo que a menudo significa que las bacterias presentes en estos, puedan sobrevivir si se recalientan, ocasionando algunos diagnósticos de intoxicación”. Hoy, desde Gastronomía y recetas de El Espectador le contamos cuáles son esos alimentos que debe evitar cocinar en el horno y con los que debe recurrir a otras prácticas de cocción para llevarlos a la mesa:

Huevos

Si quiere evitar una explosión, no recurra al horno para prepararlos. La humedad de este artefacto hace que se cree una “acumulación extrema de vapor”. Es importante que tenga en cuenta que tiene doble peligro a la hora de cocinarlo, puede explotarse en su mano o dentro del microondas, ocasionando graves heridas.

(Vea también: Cinco recetas con huevo para preparar en casa)

Carnes procesadas

Estos alimentos contienen químicos y conservantes que aumentan su durabilidad. Investigaciones del Journal of Agricultural and Food Chemistry , aseguran que “cuando se consumen estos alimentos calentados en microondas, podríamos estar expuestos a cambios químicos como el colesterol oxidado”, una alteración que puede dejar serias consecuencias en el organismo.

Pollo

Cuando este alimento queda mal cocido o es recalentado, el consumidor puede exponerse a una intoxicación alimentaria por bacterias como la salmonella. Esto hace que se rompa el mito de que “el calor del horno” mata todas las bacterias. Ojo: no hay problema si ya se ha empleado otra técnica de cocción y se recalienta ya preparado, la clave es no recurrir a este proceso si está crudo.

(Lea también: ¿Cómo marinar un pollo? Aquí te damos una opción deliciosa y fácil)

Verduras

Es ideal cocinarlas con técnicas normales, si se recurre al horno, estas pueden perder nutrientes. Lo mismo sucede con el arroz, según la Agencia de Normas Alimentarias, recalentar el arroz en el microondas pude provocar posibles intoxicaciones, este ingrediente contiene una bacteria llamada Bacillus cereus que al exponerla al calor, deja como resultado esporas que pueden resultar perjudiciales para la salud humana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Amador Padilla da detalles sobre grave problema que lo mandó a UCI; no fue su enfermedad

Economía

Exponen cómo es el nuevo proyecto de Sarmiento Angulo en Colombia: "Promete ser un hito"

Contenido Patrocinado

Estos lentes llegaron para revolucionar el mercado: estilo e innovación en un solo producto

Economía

Dólar recibió mala noticia desde Estados Unidos y precio en Colombia se vino abajo

Entretenimiento

Exnovia de Kevyn, del 'Desafío', reaccionó al beso de él con Natalia: "No fui suficiente"

Deportes

Equipo Bogotá: Desafiando límites rumbo a París

Nación

Acuerdo de Paz se mueve en las regiones y la implementación da el siguiente paso

Economía

Famoso gimnasio en Colombia sorprendió y anunció acceso gratuito en todas sus sedes

Sigue leyendo