Abejas, indispensables para la supervivencia de los ecosistemas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Se han visto amenazadas por la introducción de cultivos modificados genéticamente, pesticidas más potentes y de uso frecuente, y el cambio climático.

Según fuentes consultadas por el diario EL PILÓN, las abejas son parte fundamental de nuestro ecosistema, por el gran aporte que pueden tener con el tema de la polinización, misma que influye en nuestra vida. 

“En Colombia tenemos las abejas nativas, las que van sin aguijón y las que sí tienen. Para quienes no saben, cumplen una función biológica muy importante. Son excelentes polinizadores”, señaló Marino Zuleta, veterinario de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar.

(Vea también: Cesar se convirtió en un destino especial para el avistamiento de aves en Colombia)

Sin embargo, desde hace un par de años, estas se han visto severamente amenazadas, principalmente por la introducción de cultivos modificados genéticamente, pesticidas más potentes y de uso frecuente, y un clima que cambia, están provocando que las colonias de abejas estén desapareciendo rápidamente en muchas partes del mundo y esto es un tema serio para la población.

Más allá de la miel, ¿qué beneficios traen las abejas?

No queda ninguna duda de que la población mundial de abejas está decreciendo a pasos agigantados, y este descenso puede tener nefastas consecuencias no solo para la producción de miel, sino para otras actividades y alimentos que dependen de estos animales.

Es decir, una de las nefastas consecuencias que trae consigo la muerte masiva de las abejas es que disminuye la polinización, en otras palabras, sin abejas no hay polinización y sin ella los árboles frutales no darían frutos.

De acuerdo a algunos portales de internet, las abejas, las aves y los murciélagos inciden en el 35 % de la producción agrícola mundial, elevando la producción de 87 de los principales cultivos alimentarios del mundo, y de muchos medicamentos derivados de las plantas.

El 75 % de los cultivos de todo el mundo que producen frutas o semillas para uso humano como alimento dependen, al menos en parte, de los polinizadores.

La Organización de las Naciones Unidas declaró el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas con el fin de concientizar sobre su importancia y los riesgos que sufren. También busca proteger a otros polinizadores que contribuyen a resolver la escasez de alimentos.

La entrada también la puede leer en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo